Espera que la disputa se resuelva antes de la entrada de Reikiavik en la UE
BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha sostenido este lunes que el segundo rechazo de los ciudadanos islandeses en referéndum a indemnizar a Reino Unido y Países Bajos por la quiebra del banco Icesave no afectará a las negociaciones de adhesión de Islandia a la UE, que se iniciaron en julio de 2010. No obstante, Bruselas espera que esta disputa se resuelva antes de que concluyan los trámites de entrada.
"El resultado del referéndum no impactará en las negociaciones de adhesión que están en marcha y con las que la Comisión está plenamente comprometida", han dicho los comisarios de Ampliación, Stefan Füle, y Servicios Financieros, Michel Barnier, en un comunicado conjunto. El responsable de Competencia, Joaquín Almunia, había asegurado que el 'no' podría conllevar que este país no tenga "ninguna expectativa" de entrar en la UE.
En todo caso, el Ejecutivo comunitario "toma nota" del "voto negativo" en el referéndum y vigilará que Islandia cumpla sus obligaciones en tanto que miembro del Espacio Económico Europeo, entre las que está la de compensar a los depositantes de Icesave, según ha explicado la portavoz de Ampliación, Natasha Butler.
"Es un tema bilateral que Islandia debe resolver con los dos Estados miembros afectados", ha dicho la portavoz.
"Cuando se llegue al final de proceso de negociaciones, todas las obligaciones en el marco del Espacio Económico Europeo deben haberse respetado. Así que esperamos que se haya encontrado un acuerdo entonces", ha señalado Butler.
Relacionados
- Economía/Macro.- La Caixa y el ICEX financiarán proyectos internacionales de pymes con 65 millones
- Economía/Macro.- La UE y el FMI envían mañana una misión técnica a Lisboa para preparar el rescate
- Economía/Macro.- La OCDE observa una continuada expansión de gran parte de las economías de la organización
- Economía/Macro.- La OCDE observa una continuada expansión de gran parte de las economías de la organización
- Economía/Macro.- El Gobierno repartió 546,74 millones en ayudas a empresas en sectores estratégicos durante 2010