Economía

Economía/Empresas.-La restauración en aeropuertos españoles supuso un 12,3% de la actividad comercial, hasta 75 millones

Suministra 40.000 menús diarios, con una facturación de 15 millones al año

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Los restaurantes de los aeropuertos españoles ingresaron cerca de 75 millones de euros en 2010, lo que supone un 12,3% de toda la actividad comercial del ente, informó Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

La empresa pública cuenta con 100 concesiones que gestionan un total de 327 puntos de venta entre cafeterías, bocadillerías, hamburgueserías, bares de tapas, restaurantes o heladerías.

Todos estos establecimientos ocupan aproximadamente 85.000 metros cuadrados de área pública en los aeropuertos de la red de AENA, con una facturación de alrededor de 340 millones de euros.

En toda la red se suministran 40.000 menús diarios, lo que significa cerca de 15 millones al año. Anualmente se sirven 25 millones de cafés con leche, 13 millones de bocadillos, 15 millones de botellas de medio litro de agua, ocho millones de refrescos, seis millones de latas de cerveza y cuatro millones de zumos de naranja.

AENA acude esta semana al XXV Salón de Gourmets, que se celebra desde este lunes al jueves en Madrid, como una de las primeras empresas españolas de restauración, con una apuesta por los productos obtenidos a través de la agricultura ecológica, la comida sin gluten y los productos con denominación de origen.

En este XXV Salón de Gourmets, estará presente con un pabellón de 30 metros cuadrados. Durante estos tres días, el stand ofrecerá una degustación de cafés, desde las 10.00 hasta las 12.00, y a partir del mediodía una selección de pulguitas, de la mano del grupo Areas.

PLAN DE GASTRONOMIA.

La compañía puso en marcha en 2010 un Plan de Calidad Gastronómica en los aeropuertos con el objetivo de mejorar su servicio y aportar creatividad.

Entre las medidas contempladas figura la elaboración de menús especiales de comida sin gluten para los celíacos, la utilización del máximo de productos obtenidos a través de la agricultura ecológica y la apuesta por los alimentos con denominación de origen.

En esta línea se encuentra la inclusión del restaurante Aire Tapasbar en la nueva área terminal del aeropuerto de Alicante recientemente inaugurada. Se trata de un gastrobar liderado por Quique Dacosta, afamado chef que cuenta con dos estrellas Michelin, que apuesta por la cocina de alta calidad a un precio muy asequible.

Otras ofertas son las del aeropuerto de Madrid-Barajas, con el restaurante El Madroño y Beatriz Sotelo al frente; el aeropuerto de Barcelona con el restaurante Porta Gaig y el chef Carles Gaig y el aeropuerto de Málaga con el restaurante La Moraga Airport, de Dani García.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky