MADRID/MURCIA, 11 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, viajará este lunes a Londres (Caxton House 6-11, Tothill Street) para conocer el funcionamiento de las políticas activas de empleo del Reino Unido.
De este modo, la delegación española, que encabeza el Ministerio y en la que participa la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud de Castilla-La Mancha, Paula Fernández, y el consejero de Educación, Formación y Empleo de Murcia, Constantino Sotoca, mantendrá diversos encuentros con los representantes del área laboral en el Reino Unido, según han informado fuentes del Gobierno murciano en un comunicado.
El programa de trabajo incluye una reunión con el secretario de Estado de Empleo, Chris Grayling, en la que se abordarán las políticas activas de empleo. Posteriormente, se entrevistarán con el director general de Empleo y Capacitación Laboral, Mark Fisher, y el director de los Servicios Públicos de Empleo, Darra Singh, para conocer, entre otros temas, la actividad laboral obligatoria y las políticas para hacer frente al desempleo juvenil
Además, la representación española mantendrá una reunión con el jefe del Equipo de Visitas Internacionales del Jobcentre Plus, Eamonn Davern, para obtener una perspectiva general de los servicios públicos de empleo.
Finalmente, los miembros de la delegación asistirán a una mesa redonda con representantes del sector privado, en la que se analizará el papel de las empresas privadas en la aportación de servicios de empleo.
Relacionados
- Paula Fernández acompañará a Valeriano Gómez a Londres para conocer el funcionamiento de políticas activas de empleo
- Sotoca acompaña este lunes Valeriano Gómez a Londres para conocer el funcionamiento de políticas activas de empleo
- La secretaria de Estado de Empleo destaca la "gran hoja de ruta" de Extremadura en políticas activas de trabajo
- La OCDE considera que la crisis ha hecho más urgentes las políticas activas para el empleo
- UPTA Murcia propone a Bascuñana políticas activas para fomentar el autoempleo de la mujer e inmigrantes