Economía

Brasil amplía en 1.000 millones su línea de crédito con Angola

Luanda, 18 oct (EFECOM).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció hoy la ampliación de una línea de crédito en favor de Angola por valor de mil millones de dólares que ayudará a esta nación africana a modernizar su economía.

"Hoy más que nunca Brasil redobla esta apuesta", afirmó Lula en esta capital, adonde llegó anoche en la última escala de una visita por cuatro países africanos que comenzó el lunes pasado en Burkina Faso y que continuó en la República del Congo y Sudáfrica.

Angola, una ex colonia portuguesa que salió en el 2002 de una guerra civil casi ininterrumpida que se prolongó por 27 años, es el segundo productor africano de petróleo, después de Nigeria, pero dos tercios de su población viven bajo el umbral de la pobreza.

"Nuestros créditos ayudarán al país a modernizarse", dijo Lula en su discurso de apertura de las conversaciones oficiales entre las delegaciones ministeriales de los dos países, al comienzo de la visita oficial de 24 horas que cumple en este país.

Lula se mostró confiando en la capacidad de las empresas brasileñas para ayudar a Angola a buscar "soluciones apropiadas".

"Las inversiones angoleñas también están presentes en Brasil", dijo Lula, y mencionó a la firma petrolera Somoil, que ganó este año una licitación para la exploración de crudo en la cuenca de Recôncavo, en el estado de Bahía.

"Se ha convertido en la primera empresa angoleña en surcar el camino de la internacionalización", afirmó Lula.

Por su parte, el presidente angoleño, José Eduardo dos Santos, dijo que su país tiene condiciones favorables para la producción de biocombustibles, una iniciativa que lidera Brasil y en la que ha venido insistiendo durante su gira africana.

Dos Santos dijo que esas condiciones se basan "en la gran extensión de tierras disponibles y la naturaleza del clima" local.

"La producción de biocombustibles permitirá, en principio, contribuir al desarrollo económico de muchas regiones del país, ya que es posible explorar las mejores alternativas de materias primas existentes en cada una de ellas", agregó Dos Santos.

En Angola, una de las economías más dinámicas de África, el petróleo representa cerca de la mitad de su producto interno bruto y el 90 por ciento de sus exportaciones.

El gobernante angoleño dijo que el anuncio de ampliar la línea de financiación brasileña representa el doble de los niveles actuales, una decisión que muestra la disponibilidad brasileña de incrementar las relaciones comerciales con Angola y contribuir a su desarrollo.

La agenda de Lula en Angola incluye su asistencia a una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional, entre otras actividades oficiales.

Los vínculos comerciales entre Angola y Brasil se han acelerado en los últimos meses. El año pasado el comercio entre los dos países alcanzó los 1.300 millones de dólares, un 150 por ciento más que lo registrado en el ejercicio anterior.

Brasil fue el primer país en reconocer a Angola como Estado soberano el 11 de noviembre del 1975, después de la independencia de Portugal.

Lula estuvo en Angola el 3 y 4 de noviembre del 2003, y dos años después el gobernante angoleño devolvió la visita a Brasil. EFECOM

ms/ag/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky