El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, ha recibido a los representantes sindicales de los ex trabajadores de Delphi, con quienes se ha comprometido a propiciar una reunión con personal del Ministerio de Industria a fin de encontrar una "salida definitiva" al conflicto abierto tras el cierre de la multinacional de automoción en Puerto Real (Cádiz).
CONIL DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 9 (EUROPA PRESS)
Chaves ha recibido a los representantes sindicales del colectivo antes de participar en Conil de la Frontera (Cádiz) en un acto público para presentar la candidatura socialista para las próximas elecciones municipales.
El ministro ha atendido a los afectados en una cafetería. Fuera, alrededor de 200 ex de Delphi aguardaban con una pancarta y gritando consignas contra el Gobierno por "incumplir sus promesas" y reclamando empleo. Asimismo, amenazaban con llevar sus reivindicaciones a cada acto político que se celebre.
Posteriormente, los representantes sindicales han explicado al colectivo que han pedido a Chaves una reunión en Madrid con personal del Ministerio de Industria, cuestión a la que ha accedido, comprometiéndose a fijar una fecha la semana próxima.
"Le hemos contado las calamidades y lo que hemos pasado en estos cuatro años", reseñando como "prueba" que en la firma del último protocolo con la Junta de Andalucía "hemos bajado nuestras pretensiones sociales y económicas".
Finalmente, han confiado en que la "implicación directa" del Gobierno central en los problemas de la Bahía de Cádiz permitirá alcanzar la solución "definitiva" al conflicto, que pasa por "una empresa para los terrenos de Delphi".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El precio de la plata seguirá al alza por la demanda de la industria, según Oro Direct
- Economía/Finanzas.- El precio de la plata seguirá al alza por la demanda de la industria, según Oro Direct
- Economía/Turismo.- Industria renueva su apoyo a la campaña de 'Banderas Azules 2011' con 70.000 euros
- Economía.-UE protesta por el "impacto negativo" de la ley antievasión fiscal de EEUU en industria financiera comunitaria
- Economía.-UE protesta por el "impacto negativo" de la ley antievasión fiscal de EEUU en industria financiera comunitaria