MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Secretaría General de Turismo ha renovado el apoyo a la campaña anual de 'Banderas Azules 2011' con la firma de un acuerdo con la Asociación de Educación Ambiental del Consumidor (ADEAC), asociación española sin ánimo de lucro y miembro español de la Fundación de Educación Ambiental (FEE), institución responsable de las distinciones.
El acuerdo fue suscrito por el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, y el presidente de la ADEAC, José R. Sánchez Moro, y contempla la inversión por parte de la secretaría de 70.000 euros.
En el marco de esta colaboración, se suscita la participación de los municipios litorales con playas que tienen el agua de baño controlada, y de los puertos deportivos, en colaboración con las comunidades autónomas.
En una segunda fase, se reciben, analizan y seleccionan las candidaturas españolas. A continuación, se lleva a cabo una inspección 'in situ' de las playas y puertos candidatos en colaboración con las comunidades autónomas competentes y los propios municipios. Finalmente, se analiza la información completa de las candidaturas que pueda contribuir a la evaluación y mejora de los objetivos de la campaña.
El acuerdo firmado este jueves se enmarca dentro del eje sostenibilidad del Plan de Turismo Español Horizonte 2020. Entre las acciones del mismo figura la de impulsar un programa de sensibilización y formación de líderes, directivos y gestores turísticos para facilitar e impulsar la alineación progresiva del sector con los grandes retos de sostenibilidad.
España obtuvo en 2010 un total de 607 banderas azules (523 en playas y 84 en puertos), 43 más que en 2009, manteniéndose a la cabeza de los 33 países participantes del hemisferio norte, ya que una de cada seis banderas del total de las 3.558 concedidas en la región ondean en España.
La calidad de las playas españolas destaca frente a sus más directos competidores, como Grecia que cuenta con 421 banderas azules en playas, Francia (321), Turquía (314), Portugal (241) o Italia (231).
La 'Bandera Azul' es un distintivo internacional reconocido tanto por los ciudadanos como por los turistas. Es una etiqueta ambiental internacional que premia el cumplimiento de unos estándares como la accesibilidad, la calidad de las aguas, la información ambiental dirigida a los usuarios o el respeto a la legislación.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Canarias y Viajes Iberia colaborarán para promocionar La Palma, con un presupuesto de 100.000 euros
- Economía/Turismo.- Los turistas alemanes, ingleses, franceses e italianos incrementarán sus visitas a España este verano
- Economía/Turismo.- El portal de viajes británico Cheapflights.com compra el buscador Momondo
- Economía/Turismo.- La Generalitat de Cataluña estudia abrir una oficina de promoción turística en EE.UU.
- Economía/Turismo.- Turespaña inaugurará el miércoles en Peñíscola los III talleres de innovación dirigidos al sector