'Las presiones inflacionistas siguen siendo una seria preocupación en Argentina', afirmó Charles Collyns, vicedirector del departamento de investigación del FMI, tras presentar las previsiones semestrales de su institución para la economía mundial.
WASHINGTON (Thomson Financial) - Las presiones inflacionistas siguen siendo 'una seria preocupación' en Argentina y para controlarlas el gobierno debería frenar el gasto fiscal y el Banco Central aumentar sus tasas de interés, afirmó este miércoles un alto funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Fondo prevé que la inflación alcance el 9,5% este año y el 12,6% en 2008, la mayor tasa de la región, después de Venezuela, que alcanzaría el 19% el próximo año. El crecimiento argentino se elevará a 5,5% en 2008, un ritmo inferior al de los últimos años.
Para frenar la inflación, Collyns recomendó a las autoridades argentinas que 'utilicen todos los instrumentos de la macroeconomía', en un país que mantiene una política de control de ciertos precios.
'Creemos que hay espacio para un mayor reforzamiento de la política monetaria', mediante nuevas alzas de las tasas de interés, explicó el funcionario del FMI, que también recomendó al gobierno que frene el gasto fiscal.
'Va a ser importante mantener la disciplina fiscal', aseguró Collyns. 'Hemos visto un crecimiento más bien fuerte del gasto del gobierno el año pasado y se produjo una reducción del superávit fiscal primario', recordó. 'Creo que hay necesidad de que se controle más el crecimiento del gasto público', añadió.
La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina anunció que la inflación de setiembre fue de 0,8%, acumulando 5,8 % desde enero.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.