Economía

Solbes: España debe hacer "más esfuerzos" para remontar la crisis

  • Cree que la subida de tipos no es oportuna para España
  • El sector financiero necesita más regulación y menos mercado
El ex ministro de Economía y Hacienda Pedro Solbes

El ex ministro de Economía y Hacienda y presidente del Consejo del "think tank" europeo FRIDE, Pedro Solbes, ha señalado hoy que España todavía deberá hacer "esfuerzos" en los próximos tiempos para poder remontar la crisis, aunque ha asegurado que la economía "está encarrilada en muy buen camino".

Durante el debate "Lecciones de la crisis en los mercados financieros europeos" organizado por la Fundación Carlos de Amberes, Solbes ha puntualizado que la situación económica española es "radicalmente" diferente a la de Portugal.

En este sentido, ha elogiado la mayor posibilidad de acceso a los mercados y la reducción del diferencial de los bonos españoles, que aunque "no es el mejor ni el óptimo, sí es más manejable y está lejos del diferencial portugués".

En su opinión, tanto el rescate a Grecia, como el de Irlanda o ahora el de Portugal parten de conceptos diferentes y ha descartado, en el último caso, un efecto contagio a España.

No obstante, el ex ministro ha augurado más esfuerzos en el futuro, dado que el Gobierno debe terminar de definir las reformas que ha puesto en marcha.

El sector financiero necesita más regulación

En relación con la reforma financiera, consideró que la exigencia del Banco de España de aumentar el capital básico (core capital) de las cajas de ahorros para hacerlas más solventes "ha dado lugar a una situación más tranquila".

En términos generales, indicó que el sector financiero en Europa necesita "un poquito más de regulación y un poco menos de mercado", aunque ello conlleve críticas porque supondría menos disponibilidad de fondos y menos beneficios para las instituciones.

La subida de tipos, inoportuna

Según Solbes, la crisis económica ha demostrado que la política monetaria no debe centrarse sólo en la inflación, sino que también debe tener en cuenta el crecimiento y desempleo, y que dentro de la política fiscal hay que ser "muy conscientes" de lo que suponen las políticas discrecionales de cada Gobierno, ya que parte de los errores han sido consecuencia de ellas.

Respecto a la subida de tipos que acometió ayer el BCE, Solbes piensa que la subida de los tipos de interés no ha sido "oportuna" ni "óptima" para España, porque todavía se encuentra en un proceso más lento de salida de la crisis que otros países europeos.

"No es la medida ni el tiempo óptimo para España pero sí para la Unión Europea y tendremos que ajustarnos a ella", ha señalado, tras añadir que una subida de tipos podría ser "oportuna" para luchar contra la inflación pero "inoportuna" en momentos de salida de crecimiento económico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky