Redacción central, 17 oct (EFECOM).- Cronología actualizada de la operación de compra del banco holandés ABN Amro por parte del consorcio formado por Royal Bank of Scotland, Fortis y Santander, tras la liquidación de la operación efectuada hoy.
- Febrero de 2005.- El presidente de RBS, Fred Goodwin, y el de ABN Amro, Rijkman Groenink, se reúnen para hablar de una posible colaboración entre ambas entidades, sin que se produzcan consecuencias de esta reunión.
- 9 de enero de 2007.- El RBS comunica al ABN Amro su interés en comprar su negocio de LaSalle en Estados Unidos, reunión que se repite el 12 de marzo, antes de las negociaciones exclusivas con Barclays.
- 19 de marzo de 2007.- El banco holandés ABN Amro confirma conversaciones con la entidad financiera británica Barclays para crear el quinto banco del mundo con un valor de mercado superior a los 120.000 millones de euros.
- 20 de marzo de 2007.- Barclays comunica oficialmente a la Bolsa de Londres que está en "conversaciones exclusivas preliminares" con el holandés ABN Amro sobre una eventual fusión.
- 19 de abril de 2007.- Un consorcio integrado por el banco español Santander, el británico Royal Bank of Scotland y la entidad financiera belga-holandesa Fortis confirman a la Bolsa de Londres una propuesta de oferta de compra a ABN Amro.
- 23 de abril de 2007.- ABN Amro y Barclays anuncian un acuerdo para su fusión que se efectuará mediante la adquisición de la entidad holandesa por parte de la británica a 36,25 euros por acción, lo que suponía a precios de ese día valorar ABN en unos 67.000 millones de euros.
- 25 de abril de 2007.- El consorcio anuncia una oferta de 39 euros por cada una de las acciones del banco holandés ABN Amro, un 13 por ciento más que la oferta del británico Barclays, según las cotizaciones de ese día.
- 26 de abril de 2007.- La mayoría de los accionistas de ABN Amro aprueba la propuesta del inversor londinense The Childrens Investments Found de dividir y vender por separado las diferentes actividades del banco.
- 27 de abril de 2007.- La Asociación de Accionistas de ABN Amro denuncia en los tribunales la venta de LaSalle, la filial estadounidense del banco holandés, al Bank of America.
- ABN Amro decide dar acceso al consorcio a su información corporativa y retira la cláusula en la que exigía que se comprometiera a no lanzar una opa sin su consentimiento.
- 3 de mayo de 2007.- Un juzgado de Amsterdam sentencia que ABN Amro no puede vender su filial estadounidense LaSalle al Bank of America sin el beneplácito de los accionistas.
- 4 de mayo de 2007.- El Bank of America presenta una demanda en un tribunal federal de Nueva York contra el ABN Amro para que no negocie con terceros la venta de la filial estadounidense LaSalle.
- 7 de mayo de 2007.- ABN Amro rechaza la oferta del consorcio para adquirir la filial norteamericana LaSalle por 18.000 millones de euros, según la cotización de ese día.
- 9 de mayo de 2007.- ABN Amro anuncia que apelará al Tribunal Supremo holandés la decisión judicial que bloqueaba la venta de su filial estadounidense LaSalle al Bank of America.
- 15 de mayo de 2007.- Bank of America apela al Tribunal Supremo la decisión de la justicia holandesa de impedir su compra de LaSalle.
- 29 de mayo de 2007.- El consorcio presenta una oferta para adquirir ABN Amro por 71.100 millones de euros, 38,40 euros por acción, un 13,7 por ciento más que Barclays, según las cotizaciones de ese día.
- 12 de junio de 2007.- Barclays presenta la documentación relacionada con la fusión con ABM Amro ante los reguladores financieros de Holanda, Reino Unido y Estados Unidos.
- 3 de julio de 2007.- Barclays y ABN Amro notifican su proyecto de fusión a la Comisión Europea, que tiene como día límite el 6 de agosto para evaluar su efecto sobre la competencia en Europa.
- 13 de julio de 2007.- El Tribunal Supremo holandés dictamina que la venta de LaSalle al Bank of America no necesita ser sometida a la autorización de los accionistas de su matriz, ABN Amro.
- 16 de julio de 2007.- El consorcio presenta una oferta revisada por ABN Amro sin elevar el precio, pero con una mejora en el pago en efectivo.
- 23 de julio de 2007.- Barclays eleva su oferta por ABN Amro a 67.500 millones de euros, según la cotización de ese día, después de recibir apoyo financiero del banco estatal China Development Bank y de la entidad pública de inversiones de Singapur Temasek Holdings.
- 27 de julio de 2007.- El Santander aprueba la financiación necesaria para la compra de activos de ABN Amro.
- 6 de agosto de 2007.- Barclays presenta formalmente su opa por ABN Amro valorada en 64.500 millones de euros según la cotización de ese día, aunque condicionada al valor de sus acciones.
- Los accionistas de Fortis aprueban la participación del banco asegurador belga-holandés en la oferta sobre ABN Amro.
- La Comisión Europea autoriza sin condiciones la opa de Barclays sobre ABN Amro.
- 10 de agosto de 2007.- Los accionistas del Royal Bank of Scotland aprueban la opa sobre ABN Amro.
- 13 de agosto de 2007.- El Ministerio de Finanzas holandés autoriza la opa de Barclays sobre ABN Amro.
- 14 de septiembre de 2007.- Los accionistas del Barclays autorizan la opa sobre ABN Amro.
- 17 de septiembre de 2007.- El Ministerio de Finanzas holandés emite una declaración de "no objeción" a una posible opa del Santander y Royal Bank of Scotland sobre ABN Amro.
- 19 de septiembre de 2007.- La Comisión Europea autoriza a Santander y Royal Bank of Scotland a adquirir parte de los activos de ABN Amro.
- 1 de octubre de 2007.- ABN Amro completa la venta de LaSalle al Bank of America, por un precio de 15.000 millones de euros según el cambio de ese día.
- 3 de octubre de 2007.- La Comisión Europea autoriza a Fortis a adquirir parte de los activos de ABN Amro con la condición de vender varias líneas de negocio de la entidad holandesa en Holanda.
- El Santander culmina la emisión de bonos por valor de 7.000 millones de euros para financiar la compra de activos de ABN Amro.
- 5 de octubre de 2007.- Barclays retira su oferta por ABN Amro porque solo es respaldada por el 0,2 por ciento del capital del grupo holandés.
- 8 de octubre de 2007.- La oferta de compra del consorcio sobre ABN Amro llega al 86 por ciento y supera el 80 por ciento del capital, mínimo establecido para aceptar la opa.
- 17 de octubre de 2007.- El consorcio se convierte en el nuevo propietario de ABN Amro, por el que abonará 70.000 millones de euros.
.- ABN Amro anuncia para el primero de noviembre la junta de accionistas en la que el presidente, Rijkman Groenink, cesará formalmente en su cargo y se nombrará a los nuevos directivos. EFECOM
finz/doc/lgo
Relacionados
- Santander, Royal Bank y Fortis reciben llaves del ABN tras liquidar su oferta
- El tridente formado por Santander, Royal Bank y Fortis declara incondicional su oferta por ABN Amro
- Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis ya serían los nuevos dueños de ABN Amro
- La oferta de Santander, Royal Bank y Fortis obtiene la aprobación de EEUU
- Santander, Royal Bank y Fortis aumentan su participación en ABN al 3,25%