((Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema))
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feavv), Rafael Gallego, comparecerá el próximo martes, 12 de abril, ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso de los Diputados para exponer el estado actual del sector tanto a nivel nacional como internacional.
Gallego es vicepresidente del Consejo de Turismo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Según informó la patronal de agencias de viajes, dicha intervención será una "ocasión inmejorable" para dar a conocer ante la Comisión el estado y perspectivas de la industria turística, "sus debilidades y amenazas" fruto de la incertidumbre y la crisis económica.
También destacará "las fortalezas y oportunidades" del turismo, ante el incremento de las cifras en lo que va de año, que apuntan a un incremento de las reservas para Semana Santa, también para la temporada de verano.
No obstante, hay que recordar que las agencias de viajes han sido uno de los subsectores vinculados al turismo más afectados el año pasado, a lo que se suma la quiebra de Viajes Marsans.
El número de trabajadores dados de alta a la Seguridad Social en agencias de viajes y touroperadores cayó un 5,5% en los dos primeros meses del año, hasta los 50.506 afiliados.
En enero, las agencias de viajes y operadores turísticos registraron un descenso del 6,2% en el empleo, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de negocios de las agencias de viajes y touroperadores cayó un 4,1% en enero.
Según advirtió ayer Gebta, organización empresarial del sector del 'Business Travel', todavía pueden desaparecer entre 2.000 y 3.000 agencias de viajes en España.
Son miembros de Feaav las asociaciones de agencias de viajes de Albacete, Alicante (APAAV), Almería (ASAVAL), Aragón, (AAVA), Baleares (AVIBA), Cádiz (AAVCA), Córdoba (AAVCOR), Las Palmas (AAVFGL), Murcia (AMAV), Pontevedra (AVIPO), Sevilla (AEVISE), Tenerife (APAV), Madrid (UMAV) y UNAV, Asociación de Agencias Provincial de Viajes de Jaén y la Asociación de Agencias de viajes y OPC'S de Granada.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El presidente de la Federación de Agencias de Viajes comparece el martes en el Congreso
- Las agencias de viajes catalanas esperan aumentar hasta un 4% sus ventas esta temporada
- Economía/Turismo.- Las agencias de viajes creen que el sector turístico puede mejorar el crecimiento del 1,4% de 2010
- Las agencias de viajes esperan facturar un 10% más esta semana santa
- Las agencias de viajes esperan facturar un 10% más en semana santa