El profesor del IESE Luis Cabral cree que España está en una posición "mucho mejor" que Portugal, Grecia o Irlanda, a pesar de que sus indicadores macroeconómicos sean débiles, puesto que se trata de una economía "más grande y fuerte".
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el profesor del IESE recuerda también que gran parte de la deuda española es interna, mientras que más del 80% en Portugal está en manos de acreedores internacionales, y que el tipo de interés que paga ahora mismo España es "mucho" menor que el portugués.
A su parecer, el Gobierno español ha hecho un "buen trabajo" enfatizando las diferencias entre España y Portugal para evitar que las expectativas de contagio arrastraran al país, ya que la confianza en los mercados financieros es "clave" para no aumentar los tipos de interés que impidan al deudor devolver el dinero.
"De hecho, parece que los mercados han reaccionado de manera favorable hasta ahora", señala Cabral, quien cree que el hecho de que Portugal pidiera un rescate era "más una cuestión de tiempo que una incógnita". Además, considera que es una "buena noticia" para Portugal y para sus acreedores, aunque el rescate acabe siendo como el griego.
Relacionados
- Economía/Macro.- El IESE asegura que España está en una posición "mucho mejor" que Portugal, Grecia e Irlanda
- Rosell descarta un rescate porque dice que España y Portugal "no tienen nada que ver"
- Economía.- La OCDE dice que España se ha "diferenciado" de Portugal gracias a reformas pero pide no cantar victoria
- OCDE.- La OCDE dice que España se ha "diferenciado" de Portugal gracias a reformas pero pide no cantar victoria
- Pachi Vázquez no cree que el rescate a Portugal influya en España por estar "muy blindada"