El director general, Jordi Maestre, cuestiona: "Se nos está forzando a regalar las cajas"
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS)
El director general de Unnim, Jordi Mestre, ha calificado de "exagerado y discriminatorio" que el Gobierno exija a las cajas de ahorros un capital principal del 10%, frente al 8% para los bancos.
En una entrevista de TV3 recogida por Europa Press, Mestre ha lamentado: "Se nos están exigiendo unos niveles de capital que no se exigen a la banca, no sé la discriminación entre el 8 y el 10% a qué obedece".
En este sentido, ha argumentado que tanto bancos como cajas dependen de la financiación internacional y tienen exposición al sector inmobiliario.
Asimismo, ha criticado que exigir el 10% a las cajas en el contexto actual significa obligarlas a salir a bolsa en el "peor momento; las cosas no se hacen de esta manera".
"Ahora en estos momentos prácticamente a lo que se nos está forzando es a regalar las cajas", ha remachado, dada la desconfianza de los inversores hacia España y hacia las cajas.
También ha considerado que tras la reestructuración del sistema financiero español "hay algunas manos importantes que tienen interés por que desaparezcan las cajas", pese a que ha apuntado a que la creación de bancos de cajas mantendrá la esencia de las cajas, que es la obra social.
"El gran pecado de las cajas es que llegaron a tener más del 50% del mercado financiero español", ha defendido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Méndez (UGT) cree que ha habido una "supervisión deficiente" del sistema financiero español
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El Tesoro subastará mañana bonos a tres años, coincidiendo con una posible subida de tipos
- Economía/Finanzas.- Santander coloca una emisión de bonos de 1.500 millones a dos años
- Economía/Finanzas.- Santander coloca una emisión de bonos de 1.500 millones a dos años