La Caixa destinará este año 16,1 millones en obra social en Girona
GIRONA, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de La Caixa y de la Fundación La Caixa, Isidre Fainé, ha asegurado este miércoles que la fusión con Caixa Girona ha sido "todo un acierto" y ha considerado que era la "mejor opción" que podía haber escogido la entidad gerundense.
Fainé ha hechos estas valoraciones en Girona, completada ya la integración, que ha supuesto para la entidad que preside tener el 45,5% del volumen de negocio de las entidades de ahorro de la demarcación de Girona.
La fusión también se traduce en las comarcas gerundenses con un aumento del 15% en la inversión de la Obra Social de la caja a lo largo de este año, ya que contará con 16,1 millones de euros.
"Después de la fusión somos más fuertes y estamos más capacitados", ha destacado durante el encuentro con los medios el director general de La Caixa, Joan Maria Nin.
"Los negocios en Girona están creciendo", ha comentado Nin, quién también ha destacado que el proceso de fusión ha sido muy colaborativo y concentrado en el tiempo.
"La rapidez ha sido fundamental para que ni empleados ni clientes lo notaran, en seis meses estamos creciendo y el desarrollo de negocio es muy positivo", ha dicho.
CONSEJO ASESOR TERRITORIAL
Este miércoles también se ha celebrado la primera reunión del Consejo Asesor Territorial social y financiero de la demarcación de la entidad.
Su creación persigue el objetivo de reforzar la vinculación "histórica" con el territorio de origen de Caixa Girona y garantizar mejor el arraigo de la entidad.
El Consejo está formado por diez personas, de reconocida trayectoria y prestigio, vinculadas al territorio, entre los que figuran Xavier Albertí, Albert Bou, Joan Cassany, Cristóbal Colon, Anna Espelt, Anna Maria Geli, Narcís Illa, Jordi Sargatal, Inmaculada Xifra y Manel Serra. Éste último, que fue el último presidente de Caixa Girona, será el presidente del Consejo Asesor.
La figura del Consejo Asesor, La Caixa sólo la tiene igual en las Islas Baleares, y como ha detallado Nin deberá servir "como palanca de gestión y contraste" y contará con una gran responsabilidad.
OBRA SOCIAL Y FESTIVAL CAP ROIG
El edificio de la Fontana d'Or se convertirá en CaixaForum Girona, el nuevo centro cultural de Obra Social de La Caixa en la ciudad.
Según han explicado los máximos responsables de la Obra Social de la entidad, el centro ofrecerá una programación que irá de lo más local a lo más global.
El centro que actualmente se está reformando se inaugurará el próximo 5 de mayo y presentará la exposición: 'La fiebre de oro. Escenas de la nueva burguesía', con obras maestras de los pintores catalanes del último tercio del siglo XIX.
La siguiente exposición que pasará por la Fontana será la de 'Otro Egipto', una muestra que permitirá ver en Girona las Colecciones Coptas del Museo del Louvre de París (Francia).
Con todo, la intención de La Caixa es que el CaixaForum Girona pase de los 85.000 visitantes actuales a los 100.000.
De la inversión en Girona para la Obra Social (16,1 millones) el 65,2% del total se destinará a programas sociales y educativos, el 19,8% a proyectos culturales y el 15% restante a impulsar iniciativas medioambientales y de investigación.
Otra de las novedades es la creación en Girona del 'EspaiCaixa', un nuevo equipamiento social que abrirá sus puertas el mes de junio.
El nuevo espacio, ubicado en la plaza Poeta Marquina de la ciudad acogerá un proyecto pensado para personas mayores, el 'Gent 3.0'.
También se ha confirmado la continuidad del Festival Jardins de Cap Roig, aunque ahora será un patrocinio y no una parte más de la Obra Social como lo era en Caixa Girona.
"Nuestro interés es convertirlo en el mejor festival de verano de música de toda Europa", ha manifestado el director ejecutivo de La Caixa, Jaume Giró.
"Es un festival ecléctico, diverso y a principios de mayo presentaremos la edición de este año", ha comentado. Finalmente, el mismo Fainé ha reconocido que los cálculos que hacen actualmente para los próximos diez años, les indican que si la economía se recupera, podrán invertir en Obra Social 8.000 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El parqué español multiplicó por cuatro su actividad en 2010 con 12 salidas a bolsa, según PwC
- Economía/Finanzas.- La sucursal española de Dresdner Bank AG deja de actuar como entidad recaudatoria de Hacienda
- Economía/Finanzas.- Bruselas no descarta que los países de la eurozona concedan préstamos de emergencia a Portugal
- Economía/Finanzas.- La CAM desmiente que se haya planteado vender activos o la pérdida de clientes
- Economía/Finanzas.- La CAM desmiente que se haya planteado vender activos o la pérdida de clientes