La cadena norteamericana Kentucky Fried Chicken (KFC) espera abrir 34 restaurantes en España durante los próximos cuatro años, pasando de los 66 actuales a 100 establecimientos en 2014, según ha informado el director general de KFC España, Alain Pablo.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
En esta expansión, la compañía seguirá funcionando y desarrollando los locales de la mano de los 12 franquiciados actuales, aunque no descarta la incorporación de nuevos operarios, siempre que "compartan los valores básicos de la marca", según Pablo.
Además, para Pablo, la importancia más que en la capacidad financiera, está en el comportamiento de los franquiciados y el espíritu emprendedor, ya que los contratos que se firman son para 20 años de duración.
Asimismo, ha destacado el cambio de la compañía, su "modernización" para "hacer que la marca evolucione y se adapte mejor a las necesidades de los consumidores", para lo que considera imprescindible innovar.
En este sentido, el 45% de los locales de España contarán a finales del mes de abril con la nueva imagen de KFC, si bien los últimos locales abiertos ya han sido creados con ella, al igual que harán los restaurantes que vean la luz a partir de ahora.
Estos cambios, no se corresponden solo con el diseño, sino también con ofrecer nuevos servicios como la red de wifi gratis, entregar pedidos para llevar en coche e incluso, el rellenado gratis de la bebida, lo que no es posible, según Pablo, si no se hace un buen uso de la tecnología.
La compañía ha lanzado su primera campaña publicitaria en televisión para "dar a conocer KFC al mayor número de personas", "aumentar la notoriedad de la marca", "crecer en el mercado nacional" y "comunicar mejor qué es el nuevo KFC".
En este último aspecto, Pablo ha señalado que en España la compañía es más conocida por 'Kentucky', por lo que quieren que los consumidores comiencen a asociarlo con 'KFC'.
En cuanto al canal de publicidad que han elegido, el responsable de KFC España ha indicado que "la televisión se ha convertido en un medio estratégico para seguir presentes" en el mercado nacional y cuyas imágenes esperan convencer al público de que es un 'fast food' de "buena calidad" y dirigido "a todo el mundo".
De este modo, las campañas lanzadas finalizan con el eslogan "KFC so good", para "reflejar la calidad y el sabor", ya que han ampliado la gama de productos y "ya no es solo pollo frito lo que compone la oferta".
Con 45.000 comidas al día y un crecimiento respecto a los competidores del 6% en 2010, la cadena espera desarrollarse especialmente en las grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, aunque también continuará con el tipo de construcciones 'drive-thru' para que los clientes hagan su pedido y lo recojan desde su vehículo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cemex lanza un hormigón de secado ultrarápido
- Economía/Empresas.- AENA cerró 2010 con unas pérdidas de 157,1 millones, un 55% menos
- Economía/Empresas.- AENA cerró 2010 con unas pérdidas de 157,1 millones, un 55% menos
- Economía/Empresas.- Cirsa aumentó un 25% su beneficio operativo en 2010, hasta 260 millones
- Economía/Empresas.- Fersay crece un 21% en 2010 por el aumento de las reparaciones durante la crisis