Economía

Economía/Empresas.- Air Arabia selecciona dispositivos 'sharklets' para 28 de los 44 aviones A320 de su pedido a Airbus

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La aerolínea de bajo coste Air Arabia ha seleccionado dispositivos 'sharklets' para 28 de los 44 aviones modelo A320 que tiene encargados a Airbus, según informó este miércoles el constructor aeronáutico.

La entrega de estos aviones equipados con 'sharklets' comenzará a partir del segundo trimestre de 2013, detalló Airbus, que recordó también que la entrega de las aeronaves encargadas en el pedido (34 pedidos en 2007 y diez en 2008) comenzó en el último trimestre de 2010.

"Air Arabia está llevando a cabo un equilibrado plan de expansión en línea con su visión para convertirse en una de las compañías líderes del mundo en términos de ecoeficiencia, rentabilidad, innovación y excelente operatividad", destacó al respecto el consejero delegado de la aerolínea, Adel Ali.

El director del área de clientes de Airbus, John Leahy, señaló que la familia A320 ofrece "la mejor fiabilidad, la más alta rentabilidad y los costes operativos más bajos en comparación con los aviones de pasillo único en su categoría".

El desarrolló de los 'sharklets' comenzó en 2009. Estos nuevos 'wingtips' tienen una altura de 2,5 metros y mejorarán la eficiencia de la popular familia A320. La opción ofrecida para los aviones de nueva construcción, disponible a partir de finales de 2012, reducirá el consumo de combustible, especialmente en rutas más largas, incrementará la autonomía y mejorará la actuación del avión en el despegue.

Según asegura Airbus, los 'sharklets' contribuyen a generar alrededor de un 3,5% de ahorro en consumo de combustible en las rutas más largas, equivalente a una reducción de 700 toneladas anuales de CO2 por avión.

Air Arabia opera una gran flota de A320 nuevos y en régimen de 'leasing'. Desde sus principales centros de conexión de Sharjah en Emiratos Arabes Unidos, Casablanca en Marruecos, y Alejandría en Egipto, la aerolínea tiene una red de más de 65 rutas internacionales a través de Europa, Oriente Medio, Asia y Africa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky