Economía

Economía/Macro.- Salgado insiste en que no ve "absolutamente" ninguna razón para cambiar las previsiones de 2011

Asegura que no está previsto ningún aumento de impuestos para reducir el déficit

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha insistido en que el Ejecutivo no ve "absolutamente" ninguna razón para modificar sus previsiones del año 2011, que apuntan a un incremento del PIB del 1,3%.

Así lo ha puesto de manifiesto Salgado en la sesión de control al Gobierno en el Senado, donde ha dicho que los datos del primer trimestre son "compatibles" con esa previsión, a pesar de que otras instituciones, como el Banco de España, hayan planteado un crecimiento mucho menor.

"A día de hoy nos reafirmamos en esa previsión de crecimiento para 2011", ha indicado Salgado, quien ha acusado al PP de dañar al país con su falta de confianza y de hacerlo en un "mal día" en el que el diferencial español ha cerrado 53 puntos por encima del de Italia y a 362 del de Portugal.

"Lo que ustedes no son capaces de reconocer lo están haciendo los mercados", ha añadido, tras recordar que incluso el Financial Times, una publicación "poco sospechosa de partidismo", ha advertido del peligro de determinadas acciones del principal partido de la oposición que podrían reavivar el miedo de los mercados y poner en riesgo los éxitos españoles.

Además, ha señalado que todos los países del G-20 reconocieron que España merecía toda la confianza en la última reunión que se celebró en China y que nunca se ha hablado de que el país necesite una vigilancia especial. "Ese concepto no se ha usado", ha indicado.

Salgado ha recordado al senador 'popular' Francisco Utrera que España ha hecho un "gran esfuerzo" a lo largo de estos meses con muchas reformas que han contribuido a mejorar la confianza, aunque el PP le resulte "duro" reconocer la realidad. "Mal que les pese, la economía va mejor", ha indicado.

NO HABRA AMNISTIA FISCAL.

En concreto, ha repasado todas las medidas anunciadas tras el último Consejo Europeo, como el plan para aflorar el empleo sumergido que, a su parecer, en ningún caso supondrá una amnistía para las obligaciones tributarias, o la limitación del gasto en función del PIB nominal, que no tendrá efectos prácticos hasta después de 2013 y no afectará, por tanto, al plan para reducir el déficit.

A pesar de las medidas puestas en marcha, ha resaltado la importancia de no caer en la complacencia mientras el paro siga tan elevado, por lo que se seguirán adoptando reformas que en ningún caso incluirán una subida de impuestos para reducir el déficit, como dice el PP.

EL PP: "ESPAÑA ESTA BAJO VIGILANCIA"

Por su parte, el senador 'popular' Francisco Utrera ha asegurado que España es un país objeto de vigilancia "especial" en Europa por la desconfianza que suscita el Gobierno, que hace que no se pierda de vista al país en ningún momento.

Utrera, que también ha recordado las críticas y las dudas del Banco de España y de las agencias de calificación al Ejecutivo, se ha referido a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno en el seno del último Consejo Europeo, ha pedido al Gobierno más explicaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky