
Madrid, 5 abr (EFE).- Los sindicatos nacionalistas han reunido hoy en Madrid a varios centenares de personas -6.000, según los organizadores- en defensa del actual sistema de negociación colectiva y en protesta por al actitud de los sindicatos de clase.
Frente al Ministerio de Trabajo y tras recorrer a pie una parte del Paseo de la Castellana, los manifestantes, convocados por ELA, LAB, STEE-EILAS, EHNE e HIRU), el gallego CIG, la Intersindical Canaria y el catalán CSC, han criticado que la patronal, UGT y CCOO quieran "centralizar y burocratizar" la negociación colectiva.
Han pedido que los agentes sociales "no maten" el actual sistema de negociación de los convenios para que siga siendo "un arma" de los trabajadores.
El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha señalado al término de la protesta que la CEOE "juega al chantaje" y busca "desactivar la acción colectiva de los sindicatos", al tiempo que ha acusado a UGT y CCOO de querer "sacar precio de la crisis" y negociar la reforma de forma unilateral.
Suso Seixo, dirigente de CIGA, ha añadido que los trabajadores deben decidir sus condiciones laborales y sociales y no pueden aceptar una negociación "impuesta por las cúpulas sindicales y patronales".
Entre gritos de "Sobran ladrones, nos falta dinero" y "Contra los recortes sociales, lucha sindical", la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha pedido a los sindicatos nacionalistas que aúnen fuerzas para hacer un "sindicalismo de confrontación" y "no de clase", con el fin de limitar el "ansia de beneficios del capital".
Los tres dirigentes coincidieron en que el Pacto Social firmado por el Gobierno, UGT, CCOO, CEOE y CEPYME renuncia a un modelo económico y social alternativo y "llama a la desmovilización", por lo que instaron a los trabajadores a no aceptar la "hoja de ruta" que marcan los mercados financieros.
"Van al servicio del capital como pollos sin cabeza", dijo Muñoz, entre aplausos y pitos contra el presidente del Gobierno.
La manifestación ha transcurrido sin incidentes y en tono festivo y ha concluido con música tradicional de Euskadi y Galicia.
Relacionados
- Numerosos sindicatos nacionalistas convocan por primera vez una manifestación en Madrid
- Sindicatos nacionalistas convocan por primera vez una manifestación en Madrid
- Sindicatos nacionalistas reúnen a 4.000 personas en Madrid para protestar contra la política laboral del Gobierno
- Los sindicatos nacionalistas convocan una manifestación en Madrid el 5 de abril