BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, considera insuficientes las reformas en materia de supervisión y regulación económica propuestas por las autoridades europeas, a las que ha instado a avanzar en el concepto de gobernanza o hacerlo hacia el federalismo político.
"O bien demostramos ser capaces de encontrar un nuevo concepto reforzado de gobernanza, que encaje con la constelación de Estados soberanos y permita a la UE encarar la nueva realidad globalizada, o no somos capaces de tener un éxito convincente en esta dirección y entonces se considerará necesario dar un nuevo salto en el marco institucional europeo hacia una federación política", apuntó el banquero francés en una conferencia pronunciada en Bruselas en homenaje a Tommaso
Padoa-Schioppa.
En este sentido, Trichet criticó las propuestas de las distintas autoridades europeas, puesto que, a su juicio, "no van suficientemente lejos" y deben ser reforzadas para permitir alcanzar el "salto cualitativo" necesario para una mayor y más estrecha unión económica.
"El BCE está convencido de que son necesarias reformas más ambiciosas", dijo Trichet, quien expresó su confianza en que el diálogo a tres bandas entre Comisión, Parlamento y Consejo Europeo, permitirá "una mejora significativa" de los textos presentados.
Así, el banquero galo advirtió de que una gobernanza económica más fuerte resulta "esencial" para construir la Unión Monetaria, ya que la convivencia de una política monetaria centralizada junto a políticas económicas descentralizadas requiere mecanismos adecuados para equilibrar la independencia de los países y la interdependencia de sus economías.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Fiasco Seguros duplicó el beneficio en 2010, hasta 2,9 millones
- Economía/Finanzas.- Santander UK reorganiza su estructura para diversificar su negocio y crecer en pymes
- Economía/Finanzas.- Las emisiones brutas de renta fija cayeron un 42% en 2010, hasta los 226.000 millones
- Economía/Finanzas.- El Tesoro subastará este jueves bonos a tres años, coincidiendo con una posible subida de tipos