Madrid, 16 oct (EFECOM).- La economía de América Latina crecerá un 5,1% en 2007, dos décimas más que la previsión anterior del 4,9%, y será el quinto año consecutivo de crecimiento con un alza superior al 4%, según el último informe "Latinwatch", elaborado por el Servicio de Estudios del banco español BBVA.
Como consecuencia de este periodo de bonanza económica en la región, gran número de latinoamericanos han mejorado sus condiciones de vida y se estima que 20 millones de personas han salido de la pobreza, según la fuente.
"El PIB (Producto Interior Bruto) por habitante ha aumentado un 20 por ciento en los últimos cinco años gracias a esta mejora de la coyuntura", dijo hoy a Efe Giovanni di Plácido, economista jefe del servicio de estudios.
La gestión ortodoxa de la política monetaria, con bancos centrales más autónomos, ha permitido una convergencia con la tasa de inflación al 5%, y una tasa de desempleo que desciende del 11% de 2003 hasta el 8,5% actual, según el estudio.
El fuerte impulso de las materias primas, que han duplicado sus precios, unido a un conjunto de reformas fiscales, ha incidido en una mayor estabilidad macroeconómica, según el BBVA.
Además, y como resultado de lo anterior, se ha producido una disminución en los costes de financiación y un fuerte incremento de de la inversión extranjera directa, lo que ha generado un notable incremento de las reservas internacionales de la región, añadió la fuente.
Este control de la inflación y la estabilidad macroeconómica en América Latina ha favorecido la fijación de expectativas entre los agentes, reduciendo la incertidumbre e incentivando la inversión, así como el consumo, informó el BBVA.
La profundidad de estas fortalezas ha quedado en evidencia ante la actual crisis financiera que ha afectado a las principales economías mundiales, donde se ha asistido a un fuerte repunte de la aversión al riesgo en los mercados financieros, cuyo detonante inicial fueron los problemas del segmento hipotecario "subprime" (créditos de alto riesgo) en EEUU, destaca el banco español.
Las recientes turbulencias en los mercados financieros plantean un entorno internacional algo menos favorable para Latinoamérica, según la fuente, sin embargo lo más probable es que los impactos sean limitados en un escenario de desaceleración del crecimiento de las principales economías desarrolladas.
Todo esto permitirá que la economía de la región crezca el 4,6 por ciento en 2008 en un entorno de estabilidad macroeconómica, destacó el informe. EFECOM
jj/jma
Relacionados
- Economía/Laboral.- El empleo crecerá entre un 2,7% y un 3% interanual en el último trimestre, según AFI-Agett
- Economía/Macro.- (Ampliación) Fernández Ordóñez dice que la economía española crecerá "en el entorno del 3%" en 2008
- F.Ordóñez: economía española 2008 crecerá "en torno" 3%, frente 3,3% Gobierno
- Economía/Macro.- Fernández Ordóñez dice que la economía española crecerá en el entorno del 3% en 2008
- La economía de Francia crecerá por debajo del 2% este año