MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Euríbor, indicador al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España, ha subido ocho milésimas en tasa diaria y se ha establecido en el 2,021%, a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos de interés el próximo jueves.
El Euribor (EIBOR1Y.244)encadena así doce jornadas consecutivas de repuntes después de superar la barrera del 2% el pasado viernes y se sitúa en niveles de hace dos años, con la tasa más alta desde el 1 de marzo de 2009 cuando marcó 2,025%.
El Euríbor cerró marzo en la cota del 1,924%, lo que supone un repunte del 0,709 puntos básicos respecto al nivel de hace un año (1,215%) y la cota más alta desde febrero de 2009 (2,135%). Este repunte encarecerá las hipotecas en más de 600 euros anuales, en el caso de los préstamos de revisión anual.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo de España se estabiliza por debajo de 200 puntos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo de España se estabiliza por debajo de 200 puntos
- Economía/Finanzas.- Rato se reúne con inversores asiáticos para explicarles el modelo de Bankia
- Economía/Finanzas.- La banca eleva un 7% las cuotas por la tarjeta de débito y un 3% las crédito en marzo
- Economía/Finanzas.- El Tesoro subastará bonos a tres años el 7 de abril, coincidiendo con una posible subida de tipos