HUELVA, 31 (EUROPA PRESS)
Emed Tartessus, --filial del grupo chipriota EMED Mining Public Limited y gestora de la mina de Riotinto en la localidad de Minas de Riotinto (Huelva)--, estima que se inviertan 85 millones de euros, además de los seguros y otros compromisos, antes del inicio de la producción, previsto para el primer trimestre de 2012.
Según ha informado la compañía, esta inversión se suma a la realizada hasta el momento, que supera los 60 millones de euros, incluyendo compromisos adquiridos con la Seguridad Social, gastos y el reembolso de sus adelantos a los accionistas.
De este modo, han indicado que estas cantidades serán cerradas conforme se acerque la reapertura hacia la que los accionistas reafirman su compromiso de avanzar "cuanto antes mejor". Estas actividades pueden continuar a partir de ahora en paralelo con los requerimientos de las autoridades reguladoras para los permisos.
Así, este mes los principales accionistas y ejecutivos de la empresa matriz EMED Mining visitaron Andalucía y, después de reunirse con la Junta y con la dirección de EMED Tartessus, aprobaron el presupuesto para la siguiente fase del Proyecto de Riotinto, que incluye la ampliación del equipo de gestión y la preparación de los informes de ingeniería de detalle para la modernización de la infraestructura y de la mina.
DIVERSIFICACION ECONOMICA
Además, han anunciado que EMED Tartessus impulsará una Fundación para la Diversificación Económica de la Cuenca Minera, ya que la empresa ha sido "muy activa" en este campo desde su llegada en 2007, y tiene el compromiso de "favorecer la diversificación de la zona, hasta donde sea posible, en consulta con los lideres sociales y las autoridades competentes.
La Fundación tendrá un Consejo independiente de asesores y especialistas expertos en la materia. EMED Mining ha organizado una visita a Riotinto de mas de 20 instituciones inversoras multimillonarias, para promover el potencial de inversión de la Cuenca Minera.
"Trabajaremos de cerca con las autoridades para maximizar el aprovechamiento de esta oportunidad", han indicado desde la empresa, que aclara que esta fundación "no puede empezar sus actividades hasta el arranque de la producción".
Además, ya se han emprendido iniciativas para promover la diversificación, como la introducción de ALS, prestigiosa multinacional de servicios de laboratorio para establecer un centro certificado ISO de análisis mineral y ambiental en Riotinto.
En esta misma línea, ya se han puesto en marcha algunas iniciativas: Riotinto se establece como base técnica y operacional del Grupo EMED para toda Europa y Norte de Africa, donde se sitúan varios proyectos del Grupo.
Asimismo, con el compromiso de dar preferencia a los proveedores y solicitantes de trabajo locales, sujeto al cumplimiento de las exigencias del Proyecto. De otro lado, recientemente los embajadores de Australia, Zorica McCarthy, y de Chipre, Nearchos Palas, visitaron la mina para conocer de primera mano el proyecto y apoyar a la empresa en sus esfuerzos por reabrir la producción de cobre.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Airbus cifra en más 31.730 millones sus pérdidas por las ayudas a Boeing recibidas de EE.UU.
- Economía/Empresas.- Sacyr fija en 200 millones el importe de su emisión de bonos convertibles, ampliable hasta 230
- Economía/Empresas.- La UE celebra el dictamen sobre Boeing y reclama a EE.UU. una solución negociada
- Economía/Empresas.- Boeing dice que la OMC ha rechazado el 80% de las alegaciones de la UE ante la OMC
- Economía/Empresas.- Boeing dice que la OMC ha rechazado el 80% de las alegaciones de la UE ante la OMC