MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Ryanair aplicará una tasa de dos euros por pasajero para todas las reservas realizadas desde el lunes, 4 de abril, con el fin de financiar sus gastos de cancelación de vuelos, retrasos y costes derivados de la normativa europea, EU261, en casos de "fuerza mayor" en los que la aerolínea no es responsable, anunció este jueves la 'low cost'.
La compañía, que justificó esta decisión para "compensar" dicha normativa que considera "injusta", aseguró que en el último año ha hecho frente a 100 millones de euros por los retrasos y las más de 15.000 cancelaciones de vuelos sufridas, que impidieron volar a 2,4 millones de viajeros.
La mayoría de estos gastos se debieron al cierre del espacio aéreo europeo por la nube de cenizas volcánica, entre abril y mayo, el cierre de aeropuertos por climatología adversa en Europa y los "más de 15 días de huelgas de los controladores aéreos, principalmente en Bélgica, Francia, Alemania y España en verano de 2010".
Según la compañía, la interrupción de los vuelos por este último motivo ha provocado "repetidas demoras y cancelaciones de vuelos".
Ryanair considera que los reglamentos "injustos y discriminatorios" de la normativa EU261 deben ser modificados para aliviar a las compañías aéreas de la carga de prestar asistencia en los casos en los que las cancelaciones y/o demoras no sean claramente responsabilidad o culpa de las aerolíneas.
"Es injusto y discriminatorio que se haga responsable a las compañías aéreas de tener que reembolsar billetes, pagar comidas, hoteles y llamadas telefónicas durante las huelgas de los controladores aéreos, por el cierre de aeropuertos por mal tiempo, o por el cierre del espacio aéreo por cenizas volcánicas cuando, incluso, las compañías de seguros de viajes eluden su responsabilidad en estos casos de fuerza mayor", aseguró la aerolínea irlandesa.
Asimismo, justifica este argumento en que compañías competidoras de transporte como el ferrocarril, ferrys y empresas de autocares no tienen esa responsabilidad en casos de "fuerza mayor" en sus reglamentos equivalentes al EU261.
Ryanair indicó que solo cuando se incluya una cláusula de indemnización para las aerolíneas "reducirá o eliminará esta tasa por completo" ya que con este canon la aerolínea espera reducir los gastos por cancelaciones o retrasos de fuerza mayor.
Relacionados
- 'Paquirrín' confirma que participará en 'Supervivientes': cobrará 36.000 euros semanales
- Un acertante de Los Palacios cobrará 442.877 euros por un boleto con 14 aciertos en la Quiniela
- Un acertante de la capital cobrará más de 333.000 euros por un segundo premio del Gordo de la Primitiva
- Un acertante de Conil cobrará 73.918 euros por un premio de segunda categoría en la Bonoloto
- Un acertante de la capital cobrará 605.623 euros por un premio de primera categoría de la Bonoloto