Economía

Nobel premia expertos en mecanismos matemáticos aplicados a la economía

Estocolmo, 15 oct (EFECOM).- El Banco de Suecia concedió hoy el Premio Nobel de Economía a los estadounidenses Leonid Hurwicz, Eric S. Maskin y Roger B. Myerson, cuyos trabajos han contribuido a identificar mecanismos matemáticos aplicables al funcionamiento y a la regulación de los mercados.

Leonid Hurwicz nació en 1917 en Moscú (Rusia), aunque emigró a Estados Unidos en la década de los cuarenta, y actualmente es profesor emérito de la Universidad de Minnesota.

Hurwicz, quien se licenció en derecho en 1938 en la Universidad de Varsovia (Polonia) es miembro de la Academia Nacional de Ciencias y de la Academia Americana de Artes y Ciencias y ejerció como presidente de la Sociedad Econométrica.

En 1990 fue distinguido con la Medalla Nacional de Ciencia en el campo de Ciencia Social por sus descubrimientos en la teoría de mecanismos modernos de asignación descentralizada.

Sus investigaciones actuales abarcan cuestiones como la comparación y el análisis de sistemas de la organización económica y las aplicaciones sociales de la teoría de juegos.

Por su parte, Maskin, nacido en 1950 en Nueva York, está considerado una autoridad en teoría económica y sus trabajos han servido de base para investigaciones de organizaciones industriales, finanzas, desarrollo y otros campos de ciencias económicas y política.

Licenciado en la Universidad de Harvard en 1972, se doctoró en Matemáticas Aplicadas en esa misma Universidad en 1974 y es catedrático honorario de la de Cambridge desde 1977.

Sus investigaciones se han extendido desde la teoría de juegos a trabajos más actuales, en materias tan diversas como el comportamiento electoral y mecánicas de voto, política monetaria y defensa de la propiedad intelectual.

Myerson, nacido en 1951 en Boston, comparte trazos biográficos con Maskin, como la licenciatura en Harvard, en 1976, al que siguió el doctorado en esa misma universidad en Matemática Aplicada.

Ha ejercido en Cambridge y es profesor de la Universidad de Chicago desde este 2007.

También como Maskin, sus investigaciones se extienden del campo de la teoría del juego a ámbitos como el análisis y teoría de los conflictos, así como los mecanismos de probabilidad aplicados a los modelos económicos. EFECOM

nvm-gc/ih/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky