Economía

El Nobel de Economía, el benjamín de los premios

Madrid, 15 oct (EFECOM).- El Premio Nobel de Economía, que no figuraba en el testamento de Alfred Nobel, es el de más reciente creación, ya que fue instituido en 1968 por el Riskbank, el banco central sueco, de acuerdo con la Fundación Nobel, con ocasión del tercer centenario de la entidad financiera.

Denominado oficialmente Premio Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel se concedió por primera vez en 1969 al noruego Ragnar Frisch y al holandés Jan Tinbergen.

El galardón está dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros) y es otorgado por la Real Academia Sueca de las Ciencias a uno de los candidatos presentados por universidades o instituciones de todo el mundo.

Éstos son los ganadores más recientes del Premio Nobel de Economía:

- En 2006 el Nobel de Economía recayó en Edmund S. Phelps (EE.UU), por su contribución a la comprensión de la relación existente entre los efectos a largo y corto plazo en la política económica.

- Los galardonados en 2005 fueron Robert J. Aumann (Israel/EE.UU) y Thomas C. Schelling (EE.UU) por su contribución al fortalecimiento del conocimiento del conflicto y la cooperación a través del análisis de la teoría de juegos.

- El premio de 2004 fue para Edward C. Prescott (EE.UU) y Finn E. Kydland (Noruega) por sus contribuciones a la dinámica macroeconómica: la consistencia del tiempo en la política macroeconómica y las fuerzas que regulan los ciclos económicos.

- El Nobel de 2003 recayó en Robert F. Engle (EE.UU) y Clive W. J. Granger (Reino Unido) por sus estudios sobre nuevos métodos estadísticos en series económicas temporales aplicables a análisis de mercados financieros, evolución de precios y tipos de interés.

- Los premiados en 2002 fueron Daniel Kahneman (israelí-estadounidense) y Vernon Smith (EEUU) por haber integrado la psicología a los estudios económicos y sus trabajos sobre los mecanismos de los mercados alternativos, respectivamente.

- En 2001 compartieron el premio tres estadounidenses - Michael Spence, George Akerloff y Joseph Stiglitz - por sus análisis de los mercados con información asimétrica, pues unos agentes disponen de más datos que otros para predecir su evolución.

- Los galardonados en 2000 fueron James J. Heckman (EE.UU) y Daniel L. McFadden (EE.UU), por desarrollar teorías y métodos ampliamente utilizados en el análisis estadístico del comportamiento individual y en los hogares, tanto en economía como en otras ciencias sociales. EFECOM

doc-mam/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky