Bruselas, 15 oct (EFECOM).- Los Veintisiete acordaron hoy formalmente prolongar un año más los aranceles que aplican a las bombillas de bajo consumo procedentes de China -así como de Pakistán, Filipinas y Vietnam-, para evitar que entren en la UE a un precio inferior al coste de fabricación.
La decisión fue adoptada sin debate por los ministros de Exteriores, reunidos en Luxemburgo, a propuesta de la Comisión Europea.
La UE comenzó a aplicar esta medida "antidumping" a las bombillas de bajo consumo fabricadas en China en 2001 e inicialmente tenía una duración de cinco años, pero Bruselas considera que prolongarla un año más permitiría una "suave adaptación" para el mercado europeo.
Los aranceles, que suponen hasta el 66,1% del precio de los productos importados, pretenden evitar la competencia injusta que supone la llegada al mercado comunitario de bombillas a un precio inferior al coste de fabricación.
La medida también afecta a las importaciones procedentes de Pakistán, Filipinas y Vietnam para evitar el desvío de la mercancía china a través de esos países.
Las organizaciones ecologistas consideran que prorrogar los aranceles obstaculiza la reducción del consumo energético en la UE, en tanto que las asociaciones de consumidores inciden en que los gravámenes encarecen este tipo de bombillas.
Las empresas europeas fabricantes de este tipo de productos se encuentran, por su parte, divididas.
Así, las compañías que, como la holandesa Philips, concentran gran parte de su producción en China, son contrarias a la imposición de medidas "antidumping", mientras que otras, como la alemana Osram, que también fabrican en el país asiático, pero menos, prefieren que sigan aplicándose. EFECOM
epn/pam