MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Más de 200.000 trabajadores del sector de la construcción se formaron a través de algún curso de la Fundación Laboral durante 2010, y, de ellos, casi 96.000 realizaron alguna acción formativa en materia de prevención de riesgos laborales, informó la Fundación.
Del total, 76.947 trabajadores recibieron formación a través del Plan Estatal de Formación Continua, subvencionado por la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.
Un 92,5% de los que realizaron cursos de este plan eran hombres, con una edad comprendida entre los 26 y los 45 años de edad (el 68%) y una titulación académica de graduado escolar (30%). Además, el 86,4% realizó el curso en la modalidad presencial.
Por otro lado, un 18,2% eran inmigrantes, siendo las nacionalidades predominantes la marroquí, seguida de la ecuatoriana y la rumana. Además, un 28,5% estaba en situación de desempleo, frente un 71,5% de ocupados.
En lo que se refiere a las áreas y cursos elegidos en el Plan Estatal, un 57,5% se decantó por el área de seguridad y salud, seguido del de oficios (37,4%) y gestión (5,1%).
MAS FORMACION EN PREVENCION.
En el área de seguridad y salud, algo más de la mitad de los alumnos eligió algún curso relacionado con la formación en materia preventiva establecida en el Convenio General del Sector; de ellos, un 21,5% realizó el curso de formación inicial en PRL o aula permanente de prevención, seguido del de PRL para albañilería.
En el área de los oficios, los cursos más solicitados fueron los de maquinaria (13,5%), y dentro de éstos, en el de operador de grúa torre. A los de maquinaria, les siguieron en el área de oficios las diversas acciones formativas dirigidas a los encargados de obra (5,7%).
En lo que se refiere al área de gestión, un año más los cursos de informática fueron los más solicitados por los alumnos de la Fundación.
Por comunidades autónomas, Andalucía se situó a la cabeza en el número de trabajadores formados, con el 20% sobre el total de los que pasaron por las aulas de la Fundación Laboral, seguida de Cataluña (16,7%) y Madrid (12,5%).
Relacionados
- Economía/Laboral.- Trabajo recorta las subvenciones a los sindicatos un 22,2% este año, hasta los 15,8 millones
- Economía/Laboral.- Trabajo recorta las subvenciones a los sindicatos un 22,2% este año, hasta los 15,8 millones
- Economía/Laboral.- España genera el 37,5% de los parados en el sector de la construcción de la UE
- Economía/Laboral.- España genera el 37,5% de los parados en el sector de la construcción de la UE
- Economía/Laboral.- El sector privado de EEUU creó 201.000 empleos en marzo y elimina las dudas sobre la recuperación