VALLADOLID, 30 (EUROPA PRESS)
El juzgado de lo Mercantil de Valladolid ha admitido la solicitud presentada por Nueva Rumasa de concurso voluntario de acreedores--antigua suspensión de pagos--para la empresa avícola Hibramer, según los datos facilitados a Europa Press por fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).
En el escrito del Juzgado, al que ha tenido acceso Europa Press, se declara la competencia territorial de este tribunal para conocer el concurso solicitado por Hibramer y serán los administradores concursales quienes ejerzan a partir de ahora las facultades de administración y disposición del patrimonio de la empresa avícola.
Se ha nombrado como administradores del concurso al auditor de cuentas Manuel Jesús Manzano y al abogado Martín Olmedo y se da un plazo de un mes a los acreedores para que comuniquen a los administradores concursales la existencia de sus créditos. Además, la administración concursal realizará sin demora una comunicación individualizada a cada uno de los acreedores.
Asimismo, en el auto se debe comunicar a las partes personadas, así como a la oficina de Trabajo de la Junta de Castilla y León y a la Tesorería General de al Seguridad Social, además de al Fondo de Garantía Salarial, y se requiere "urgentemente" por fax a la empresa suministradora de electricidad Atel Energía SAU "para que no proceda al corte del suministro" en la fábrica de piensos de la calle Topacio de la capital vallisoletana y la granja de animales vivos de Aldeamayor de San Martín (Valladolid).
Contra la declaración de concurso cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial y contra los demás pronunciamientos del auto cabe el recurso de reposición.
Hibramer es la sexta compañía de la familia Ruiz-Mateos que inicia este procedimiento, junto con Clesa, Cacaolat, Queserías Menorquinas (Tranchettes), Dhul y Carcesa (Apis y Fruco). Estas dos últimas firmas ya han sido declaradas en concurso y el juez ha apartado a los administradores de la gestión.
Hibramer cuenta con una plantilla de unos 110 trabajadores entre la fábrica de piensos, ubicada en Valladolid, los gallineros y la planta de ovoproductos, situada en Aldeamayor de San Martín.