MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó este miércoles que el grueso de las entidades financieras que tendrán que recapitalizarse lo harán por la vía de la inversión privada, con lo que el recurso al Estado será el mínimo posible.
Zapatero, que compareció en el Congreso de los Diputados para informar sobre el Consejo Europeo, dijo que el Ejecutivo tiene confianza en que el proceso de recapitalización y de fusiones permitirá asegurar la viabilidad de las entidades financieras.
El líder del Ejecutivo manifestó que gran parte de ese nuevo capital será a través del recurso a inversores “y estamos de acuerdo en que es el mejor camino” porque genera confianza en los inversores y no computa como gasto o deuda.
Pero si las salidas a bolsa y las entradas de capital privado en bancos y cajas falla, el presidente del Gobierno recordó que queda el recurso del Frob y la intervención del sector público.
En cualquier caso, Zapatero argumentó que la idea es contribuir al sostenimiento de las entidades que no han podido captar ese capital, “pero no para nacionalizar” porque en cuanto se den las circunstancias el Gobierno “saldría de esas entidades”.
“Hablar de nacionalización es un poco exagerado, porque será una intervención limitada para sanear y hacer viables a las entidades financieras que no puedan, por sí mismas, capitalizarse”, aseveró Zapatero.
(SERVIMEDIA)
30-MAR-11
BPP/GFM
Relacionados
- El banco de espana valora que la reforma de las cajas corrige sus debilidades y mejora sus posibilidades de recapitalización
- DATOS CLAVE - Planes de recapitalización de las cajas españolas
- Vence el plazo para que cajas y bancos presenten sus planes de recapitalización
- Mañana concluye el plazo para que cajas y bancos presenten al regulador sus planes de recapitalización
- Radiografía de las cajas: ¿qué entidades no tienen todavía plan de recapitalización?