
La variación anual estimada del IPC en marzo de 2011 es del 3,6%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE y publicado hoy. Según ha explicado el organismo estadístico, el resultado se debe fundamentalmente al aumento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas.
Este dato proporciona un avance del IPC que de confirmarse supondría el mantenimiento de su tasa anual con respecto a febrero.
La inflación correspondiente al mes de marzo definitiva se publicará el próximo 12 de abril.
Los precios se mantienen, de esta manera, en un nivel que no se registraba desde octubre de 2008 (3,6%) y, según el INE, se debe fundamentalmente al aumento de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas frente a la evolución de los precios del viaje organizado.
En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), éste habría situado su tasa anual en el 3,3%, lo que supondría una décima por debajo de la del mes anterior.
Fuente: INE.
Nuevo indicador de inflación
Se trata del segundo mes que el organismo estadístico publica este dato, confeccionado debido a un cambio en el cálculo del IPCA que podría dar lugar a mayores oscilaciones de precios.
Según explica en su informe, como consecuencia de un reglamento europeo de obligado cumplimiento la inflación armonizada de los países europeos darán un tratamiento común a los productos considerados estacionales, entre los que se incluyen el pescado, las frutas y verduras frescas y el vestido y el calzado.
Las consecuencias de estas modificaciones serán unas mayores oscilaciones de precios y la ruptura en la serie histórica.
Habitualmente, el dato adelantado del IPC armonizado que publica el INE a finales de cada mes suele coincidir (apenas varía en una décima) con el del IPC general. Sin embargo, con el nuevo tratamiento que se dará a los productos estacionales en la inflación armonizada habrá diferencias importantes en los resultados de ambos indicadores.