Economía

Economía/Empresas.- Competencia dice que su informe sobre carburantes "ni imputa ni afecta a la reputación" de Repsol

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) asegura que su informe sobre el sector de los carburantes publicado a mediados de mes "no hace imputaciones" a Repsol YPF "ni afecta a su reputación", como considera la petrolera.

Fuentes de Competencia indicaron a Europa Press que el organismo recibió ayer un escrito en el que la compañía presidida por Antonio Brufau adelanta que estudia acciones legales contra las "graves imputaciones gratuitas" recogidas en el informe.

El consejo de la CNC tiene previsto abordar la queja de Repsol y podría hacerlo en su reunión semanal de mañana. A la espera de que el órgano rector decida si adopta una posición, las fuentes aseguran que "el informe ni imputa ni afecta a la reputación de Repsol, ya que es un informe sobre la estructura del mercado y sobre los problemas detectados, con propuestas y recomendaciones".

Además, la CNC recuerda que el informe no es vinculante y se dirige a las administraciones para que estudien si conviene adoptar medidas que "abran el mercado" y permitan "que haya más competencia".

Como ejemplo de los problemas detectados, las fuentes recuerdan que en la actualidad puede tardarse unos diez años en abrir una estación de servicio y que la CNC recomienda agilizar los trámites.

Hay multinacionales como Texacom que "se están yendo de España porque no son rentables, aun siendo empresas gigantes, lo que impide que se forme una masa crítica" en el sector que mejore la competencia, advierten las fuentes.

La CNC añade que el informe "no es un ataque" a Repsol y que "se limita a hacer un seguimiento de un informe anterior con la perspectiva de que si se eliminaran algunas trabas habría más competencia".

EL ESCRITO DE REPSOL.

Repsol ha enviado a la CNC un requerimiento de rectificación pública del informe, así como de las declaraciones previas y posteriores a la publicación del mismo realizadas por su presidente, Luis Berenguer, al considerar que su contenido contiene graves imputaciones gratuitas que confunden intencionadamente a la opinión pública y que ocasionan un grave daño a la reputación de la empresa.

La petrolera entiende además que el informe genera una gratuita confusión e intranquilidad en la opinión pública, con conclusiones erróneas y comparaciones incorrectas de precios en Europa. A juicio de la compañía, solo busca un clima de reproche social hacia los operadores del sector en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky