Grupo Dinosol, propietario de los supermercados Supersol, ha garantizado a los sindicatos que el cambio accionarial que supondrá la salida de Permira y la entrada de la banca acreedora en el capital de la compañía no tendrá "repercusiones directas ni en el empleo ni en las condiciones de trabajo", informaron a Europa Press en fuentes sindicales.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La dirección del grupo de distribución, encabezada por el consejero delegado, Javier Pérez de Leza, informó a los representantes de los trabajadores acerca de la reestructuración financiera que prevé cerrar en breve con más de 20 entidades y aseguró que no se va a producir "ningún cambio sustancial al menos a corto plazo".
Según las citadas fuentes, la refinanciación permitirá a la compañía "pasar de un pago de 30 millones de euros al año a seis millones anuales".
Además, los sindicatos destacaron que al ser ahora los bancos "propietarios de su propio riesgo, pondrán cuidado en el negocio" y tratarán que sea rentable. No obstante, incidieron en que "los banqueros no son tenderos", por lo que consideran que "acabarán vendiendo la empresa".
El acuerdo, que permitirá reducir el endeudamiento de unos 460 millones de euros a unos 130 millones, contempla una inyección de capital de 30 millones de euros, según informaron a Europa Press en fuentes del sector. Entre las entidades financieras figuran Caja Madrid y Societé Generale.
Relacionados
- Economía/Empresas.- S&P rebaja en dos escalones la calificación de EDP tras el recorte del 'rating' de Portugal
- Economía/Empresas.- S&P rebaja en dos escalones la calificación de EDP tras el recorte del 'rating' de Portugal
- Economía/Empresas.- El copago puede reducir un 10% el gasto sanitario, según DKV Seguros
- Economía/Empresas.- Alsa elevó un 17% su beneficio de explotación en 2010 hasta superar los 100 millones
- Economía/Empresas.- Alsa elevó un 17% su beneficio de explotación en 2010 hasta superar los 100 millones