MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión de Evaluación de Medios de la CEOE, José Antonio Segurado, cree que es "estrictamente necesario" acometer una nueva reforma laboral en 2011 para volver a crear empleo, dentro de un conjunto de reformas estructurales "absolutamente brutales".
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Segurado considera que la legislación laboral, nueve meses después de la última reforma, "está completamente anticuada", al igual que el actual marco de negociación colectiva que empresarios y sindicatos se encuentran revisando.
Según Segurado, así se lo transmitió el propio presidente de la patronal, Juan Rosell, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante la reunión con los 44 grandes empresarios del pasado sábado.
A juicio de los empresarios, "el desempleo va a seguir subiendo durante el primer semestre de 2011" y los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que se harán públicos el próximo 29 de abril sobre el primer trimestre del año, serán "peores" que los conocidos en enero, correspodientes al cierre de 2010.
En este contexto, Segurado señaló que "o se hacen reformas estructurales absolutamente brutales en 2011 o España va a acabar con un crecimiento de entre el 0,6% y el 0,7%, incapaz de crear empleo".
Relacionados
- UGT y CCOO inician la recogida de firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular contra la reforma laboral
- Los EREs de reducción de jornada se duplican con la reforma laboral
- Los trabajadores que reducen su jornada por ere se multiplican por cuatro desde la reforma laboral
- Los EREs de reucción de jornada se duplicaron desde la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Los EREs de reducción de jornada aumentan un 127% desde la aplicación de la reforma laboral