Economía

Trabajadores protestan en las 8 provincias andaluzas contra la siniestralidad

Sevilla, 11 oct (EFECOM).- Bajo el lema "Trabajar seguro es tu derecho. ¡Exígelo!", los sindicatos UGT y CCOO celebraron hoy una serie de actos en las ocho provincias andaluzas para protestar contra la alta siniestralidad laboral y exigir el cumplimiento de las leyes de prevención de riesgos.

En cada provincia se ha celebrado una concentración central en la que se ha leído un manifiesto firmado por ambas formaciones, y a las que han acudido unas 1.500 personas en toda la comunidad autónoma, actos que se han sumado a los paros de cinco minutos que se han realizado en numerosas empresas e instituciones de Andalucía durante la hora de descanso matinal de los trabajadores.

UGT y CCOO alertan de que la cifra de accidentes laborales, que han provocado 157 muertes en Andalucía en lo que va de año, es "inadmisible" tanto desde el punto de vista humano como económico, y se ha convertido en un drama social del que culpan principalmente a los empresarios.

Así lo han sostenido en el acto central de Sevilla -donde se han reunido 600 personas-, los secretarios generales de ambos sindicatos en Andalucía, Manuel Pastrana (UGT) y Francisco Carbonero (CCOO), que además han exigido responsabilidades a los Gobiernos central y autonómico para que aumenten los recursos de la Inspección de Trabajo.

"No queremos más condolencias cuando un trabajador muere, sino garantía política" de que se cumple la normativa, ha apuntado Carbonero, que ha añadido que, además de más inspectores y más medios, sería necesario que la Junta asuma competencias en materia de trabajo para poder crear una unidad de la Policía Autonómica especializada en este aspecto.

Por su parte, Pastrana ha insistido en que a quien hay que culpar en primer término de los accidentes en el trabajo es a los empresarios, que no ponen las medidas de seguridad a disposición de sus trabajadores o no les exigen su aplicación.

"Los accidentes no se producen por azar o por la ironía del destino, como algunos pretenden decir, sino porque no se aplican, no existen o no se observan las medidas", ha apuntado. EFECOM

and-plc/ja/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky