Economía

Estadística calculó que 18 millones familias ahorraran con Presupuestos 2008

Roma, 11 oct (EFECOM).- El Instituto Nacional de Estadística Italiano (Istat) comunicó hoy que las medidas incluidas en el proyecto de Ley de Presupuestos para 2008 significarán una media de 155 euros en descuentos fiscales para 18 millones de familias.

Estos datos fueron presentados hoy por el presidente del Istat, Luigi Biggeri, ante la Comisión parlamentaria de Presupuestos.

Biggeri explicó que las nuevas medidas, entre ellas la reducción del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (ICI), producirán un ahorro de 524 euros a las familias con menos rentas y de cerca 100 euros para las familias con mayores ingresos.

El Istat calculó que la media de ahorro será de 155 euros, por un total de 3.500 millones.

En detalle, el presidente del Istat añadió que otra de las ayudas previstas, el cheque para las familias con rentas más bajas (150 euros anuales por cada miembro del núcleo familiar), reducirá la "intensidad de la pobreza" en el país.

Respecto a la medida de detracciones fiscales a los jóvenes entre 20 y 30 años que viven en alquiler, Biggeri explicó que se podrán beneficiar 2,9 millones de jóvenes.

Pero señaló, que esta medida no facilitará, como prevé el Gobierno, que los jóvenes se independicen pues, dos tercios de los italianos entre 20 y 30 años no superan los ingresos de 1000 euros al mes y un tercio, no llega a los 500 euros.

De los jóvenes en esta edad, 5,5 millones, que representa el 69,7%, viven con sus padres, y el 32,4% vive en alquiler - respecto al 18,4% de la población - y éste supone un tercio de sus ingresos.

El Istat también calculó que 650.000 empresas se podrán beneficiar de la simplificación de los impuestos fiscales prevista en los Presupuestos, que prevé la agrupación de todos ellos en una única cuota del 20%.

Los Presupuestos para el 2008 han sido fuertemente criticados por el gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, al señalar que no contribuyen a sanear las cuentas públicas.

Las críticas de Draghi se sumaban a las ya expresada por el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, que comentó que Italia debía tomar nuevas medidas para reforzar los presupuestos en materia de mejora de las cuentas públicas.

El presidente del Tribunal de Cuentas, Tulio Lazzaro, también destacó que superávit fiscal debe ser dedicado a la reducción del déficit y de la deuda. EFECOM

ccg/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky