Economía

Economía/Laboral.- El CES ve positiva la reforma de las pensiones pero pide más claridad sobre las lagunas de cotización

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El Consejo Económico y Social (CES) ha emitido su dictamen sobre la reforma de las pensiones, en el que valora positivamente el anteproyecto de Ley, pero pide algunas "mejoras", entre las que incluye más "claridad" en la consideración de las lagunas de cotización (periodos en los que el trabajador deja de cotizar) y en la ampliación de la edad de jubilación.

El dictamen, que ha sido aprobado por mayoría absoluta plantea también que el anteproyecto de Ley incorpora limitaciones en el cálculo de la base reguladora de las pensiones que no están en el Acuerdo Social firmado por el Gobierno y los agentes sociales, por lo que pide que se amplíe el acceso a fórmulas alternativas de cálculo.

El CES también considera necesario seguir avanzando en el proceso de simplificación del sistema de Seguridad Social hacia dos grandes regímenes, en los que queden encuadrados los asalariados y los autónomos.

Sobre la jubilación anticipada involuntaria, el órgano consultivo pide que se aclaren las causas y se consideren no

sólo las económicas, sino también las técnicas, organizativas y productivas, mientras que pide el mismo coeficiente reductor para el caso de que la prejubilación sea voluntaria.

Por otro lado, el CES también hace constar en el texto aprobado que "el anteproyecto de Ley debería ver otras variables en la sostenibilidad del sistema que no fuera casi exclusivamente la esperanza de vida".

TRABAJOS PENOSOS Y PENSIONES MINIMAS.

Por otro lado, el CES subraya que puede haber "relativas dificultades" en la aplicación de la reforma en lo relativo a la edad de jubilación en el caso de los agricultores y ganaderos, que sufren un mayor desgaste físico.

Asimismo, el dictamen llama la atención sobre los complementos de las pensiones mínimas que, tal como aparece en el anteproyecto de Ley, "puede incluso dar lugar a que una pensión con complementos a mínimos no llegue siquiera a la pensión mínima".

Por último, el Pleno del CES rechazó varias enmiendas y ha aprobado otra en la que se pedía que en caso de jubilación anticipada se calculara el coeficiente reductor sobre la base reguladora y no sobre la cuantía máxima de la pensión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky