La caja ultima sus alternativas de recapitalización para presentarlas el jueves al consejo
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 (EUROPA PRESS)
Novacaixagalicia está a la espera del visto bueno del Gobierno a su propuesta para atraer inversores privados y cubrir sus necesidades de capital basada en un Esquema de Protección de Activos (EPA), informaron a Europa Press en fuentes de la Xunta de Galicia.
El EPA permitiría que el potencial inversor no se hiciese cargo de la nueva morosidad que pudiese aflorar y se ha puesto en práctica en otras ocasiones, como en la adquisición de CCM por parte de Cajastur y en la de Cajasur por parte de BBK.
Entre las vías que analiza la caja gallega para recapitalizarse figuran captar inversión privada y aceptar recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), así como pactar su participación en un Sistema Institucional de Protección (SIP).
Fuentes próximas a la caja gallega han indicado a Europa Press que la dirección dará cuentas a los miembros del consejo sobre las negociaciones en marcha para que den su visto bueno a las que consideren más adecuadas para la situación de la entidad.
Novacaixagalicia debe captar 1.527 millones de euros para alcanzar por sí misma el 8% del capital principal exigido por ley.
El consejo, que se centrará únicamente en las posibles vías de Novacaixagalicia para cumplir los nuevos requisitos de capital, debe aprobar las opciones para que la entidad las presente antes de que finalice el próximo lunes día 28 al Banco de España, que dispondrá a su vez de otros 15 días hábiles para revisar los proyectos. El regulador ha pedido que las alternativas sean, al menos, dos.
La caja gallega pretende apurar hasta el último momento las negociaciones que mantiene con otras cajas, con SIP ya constituidos, con inversores de dentro y fuera de Galicia y con el FROB, con el que negocia una entrada en el accionariado del nuevo banco como socio capitalista --la fórmula conocida como FROB 2--. Fuentes de Novacaixagalicia han indicado que solicitan fondos públicos como "una entidad viable" y negocian "las mejores condiciones.
Novacaixagalicia tiene previsto, además, celebrar su consejo de administración ordinario el jueves de la próxima semana para revisar las cuentas de 2010 y repasar las operaciones autorizadas.
XUNTA.
El Gobierno gallego se mantiene a la espera de que el Ministerio de Economía y Hacienda dé una respuesta a la petición de que se conceda para la caja gallega el Esquema de Protección de Activos en segunda pérdida.
El Ejecutivo gallego, de acuerdo con Novacaixagalicia, sostiene que esta fórmula --el Estado sería un aval en caso de que se confirmen las pérdidas esperadas-- proporciona mayor confianza a los inversores privados y, por tanto, da más valor a la entidad.
La petición de esta fórmula se hizo el pasado viernes en un documento remitido por la conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, al Ministerio de Economía.
En el texto, la representante de la Xunta informó del acuerdo entre el PP y el PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía para reclamar un trato no discriminatorio para todas las cajas y solicitó, de acuerdo con la propia Novacaixagalicia, la concesión del Esquema de Protección de Activos.
Según informaron a Europa Press fuentes de Facenda, la solicitud de este aval se basa en que se estima improbable que se produzcan tales pérdidas y se considera que esta fórmula da confianza a los inversores y, en consecuencia, más valor a la entidad.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Renta 4 coloca una emisión de obligaciones convertibles por un importe de 25 millones
- Economía/Finanzas.- Renta 4 coloca una emisión de obligaciones convertibles por un importe de 25 millones
- Economía/Finanzas.- BME aprobará un plan de retribución para consejeros ejecutivos y directivos el 28 de abril
- Economía/Finanzas.- BME aprobará un plan de retribución para consejeros ejecutivos y directivos el 28 de abril
- Economía/Finanzas.- S&P eleva la perspectiva de Catalana Occidente a 'estable' por la solidez de sus resultados