Economía

Economía/Empresas.- Competencia pide revisar el papel de Correos como operador del servicio postal universal

Dice que la nueva Ley Postal favorece a Correos y dificulta el libre mercado postal

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha recomendado al Gobierno revisar periódicamente la condición de Correos como operador encargado de prestar el servicio postal universal, que reconoce la nueva Ley Postal.

Competencia considera necesario abrir la posibilidad de que operadores privados puedan participar en la prestación de este servicio básico.

Así lo indica el organismo que preside Luis Berenguer en el informe realizado sobre la nueva Ley Postal, en el que asegura que el texto "no garantiza la neutralidad competitiva entre los operadores" y "tiende a favorecer a Correos".

"La nueva ley Postal contiene elementos que dificultan el desarrollo de la competencia más allá del área reservada a Correos en régimen de monopolio", concluye el informe de la CNC, que además denuncia que el texto definitivo "no ha atendido suficientemente" a las recomendaciones que realizó al anteproyecto de ley en junio de 2010.

Por ello, apunta una serie de medidas adicionales que considera "necesario" adoptar para "garantizar una total apertura del sector postal español a la competencia y favorecer su correcto funcionamiento".

Así, la primera de estas recomendaciones pasa por establecer un mecanismo de revisión periódica ("a intervalos razonables de cinco años") en el procedimiento de selección del operador designado para prestar el servicio postal universal (Correos), "a fin de mantener la posibilidad de que operadores privados puedan participar en este servicio".

SERVICIO UNIVERSAL.

El servicio postal universal comprende los servicios postales que se consideran básicos y mínimos para garantizar un servicio postal de calidad, que llegue a todos los puntos y a todos los ciudadanos del territorio del Estado, con precios asequibles y condiciones de permanencia y no discriminación.

Según la actual ley, incluye la gestión de los envíos de cartas, tarjetas postales y paquetes de hasta diez kilos de peso, tanto ordinarios como certificados.

Entre el resto de recomendaciones, Competencia aboga por promover la adaptación de este servicio postal universal al nuevo entorno tecnológico y a las nuevas necesidades de los ciudadanos, y calcular de "forma transparente" la compensación que se abona a Correos por la prestación de este servicio.

Además, apunta a la necesidad de modificar el sistema de acceso a la red postal pública, "con un sistema de precios favorecedor de la competencia", de adoptar medidas para limitar el impacto de la nueva Ley en los pequeños operadores y de "incrementar el grado de independencia de la Comisión Nacional del Sector Postal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky