La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que las autoridades monetarias de los países miembros no deben responder con subidas de tipos al reciente alza de los precios del petróleo, puesto que las expectativas de inflación parecen suficientemente bien ancladas.
PARÍS, 22 (EUROPA PRESS)
"El impacto inflacionista del alza de los precios del petróleo depende de la capacidad de las autoridades monetarias para prevenir que las expectativas de inflación se alejen de los objetivos marcados", apunta la institución dirigida por el mexicano, Angel Gurría.
Asimismo, el conocido como 'Club de los países ricos' defiende que el reciente repunte de los precios del petróleo puede tener "un impacto modesto a corto plazo en la actividad".
No obstante, la OCDE calcula que, en el caso de mantenerse en el tiempo, el aumento de 25 dólares experimentado por el precio del barril de petróleo desde el comienzo de las revueltas en Túnez restaría medio punto al crecimiento de los países de la OCDE en 2012 e impulsaría en 0,75 puntos porcentuales la inflación en el área.
Relacionados
- Economía.- La OCDE insta a no subir los tipos de interés en respuesta al alza de precios del petróleo
- Trichet deja entrever que podría subir los tipos de interés en la zona euro
- Nada que añadir: Trichet mantiene las expectativas de subir los tipos de interés
- Trichet comparece hoy: ¿cambiará su discurso sobre los tipos de interés?
- El Banco Central de India sube los tipos de interés un cuarto de punto