Economía

Los precios subieron al 4,4% interanual en Reino Unido: ¿seguirá quieto el BoE?

  • Las presiones inflacionistas crecen en febrero
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King. Foto: Archivo

Los precios siguen desbocados en Reino Unido, impulsados principalmente por los combustibles. En febrero, la inflación elevó su tasa interanual al 4,4%, desde el 4% registrado en enero. Se trata de su mayor nivel desde octubre de 2008 y añade presión sobre el Banco de Inglaterra, aún reticente a subir los tipos de interés.

El repunte ha superado las expectativas de los analistas consultados por Bloomberg, que de media esperaban que se elevase al 4,2%.

La Oficina Nacional de Estadística británica (ONS, por sus siglas en inglés) explicó que el componente que más repuntó fue el de los combustibles domésticos para calefacción, particularmente el gas, que subieron un 3,1%, el máximo desde agosto de 2009. También avanzó de forma importante el vestido, el 2,8%, la mayor subida en toda la serie histórica.

Llamando al Banco de Inglaterra

La inflación sigue por encima del objetivo de estabilidad de precios del Banco de Inglaterra (BoE), fijado en el lo que cuestiona la eficacia de la política monetaria de la institución, en el 2%.

Sin embargo, el Comité de Política Monetaria de la institución financiera se resiste a subir los tipos de interés, que llevan estancados en su mínimo nivel  histórico, el 0,5%, desde marzo de 2009. En febrero, el gobernador de la entidad, Mervyn King, afirmaba que "esta decisión no ha sido tomada y no se tomará hasta que lleguemos a la próxima reunión, o la siguiente reunión" y "puede ser muchas más antes de actuar", ha puntualizado.

Sin embargo, la escalada de los precios y la dubitativa recuperación económica está provocando una división en el seno del banco como se viene constatando por las actas de las últimas reuniones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky