MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El sector servicios ha experimentado en enero un incremento del 1,9% en su cifra de negocio, tres puntos porcentuales por encima de la registrada en diciembre de 2010 gracias al comercio, cuya tasa anual se situó en el 2,7%, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Lo que no pudo lograr el sector fue experimentar valores positivos en ocupación. Así, en enero el empleo en los servicios registró una tasa negativa, esta vez del 0,4%.
Con los datos de enero, son ya 31 los meses consecutivos en los que el sector servicios destruye empleo en tasa interanual.
Durante el primer mes del año, la facturación del sector servicios se incrementó en 15 comunidades autónomas, con crecimientos del empleo en sólo seis regiones.
SUBEN TRANSPORTE Y Comercio (ICOMERC.MC)
El comercio al por mayor y el transporte y almacenamiento fueron los sectores que registraron mayores ascensos, con unas tasas anuales del 7,2% y del 4,9%, respectivamente, mientras que actividades profesionales, científicas y técnicas registró un incremento del 0,8%.
Entre los descensos cabe destacar la venta y reparación de vehículos y motociclietas, con una caída del 9,4% y la información y comunicaciones, con una variación anual del -3,1%.
Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios registró en enero un descenso del 0,4%, que fue más acusado en el comercio (-0,8%), frente a la caída del 0,1% en otros servicios.
En concreto, el empleo registró descensos en venta y reparación de vehículos (-1,7%) y comercio al por mayor y tranportes y almacenamiento, con caídas del 0,9%. Sólo las actividades administrativas y servicios auxiliares registraron subidas (+1,4%).
LA CIFRA DE NEGOCIOS SUBE EN QUINCE CC.AA.
En enero, un total de quince comunidades autónomas incrementaron la cifra de negocios del sector servicios. País Vasco y la Comunidad Valenciana registraron los mayores crecimientos, con alzas del 4,5% y del 3,5%, respectivamente, frente a La Rioja (-1,7%) y Baleares (-1,5%), que registraron los mayores descensos.
En cuanto al empleo, el personal ocupado sólo se incrementó en Navarra, con una tasa del 1,1%, en Cantabria, Extremadura, Cataluña y País Vasco, todas con una tasa del 0,4%, y en La Rioja, donde creció un 0,3%.
Relacionados
- Economía/Macro.- El déficit comercial aumenta un 9,3% en enero y suma 4.927,2 millones
- Economía/Macro.- (Amp.)La industria acelera la subida de su facturación al 12,6% en enero y encadena trece meses al alza
- Economía/Macro.- (Amp.)La industria acelera la subida de su facturación al 12,6% en enero y encadena trece meses al alza
- Economía/Macro.- (Ampl.) Salgado afirma que España es capaz de absorber "sin dificultades" una subida de tipos
- Economía/Macro.- (Ampl.) Salgado afirma que España es capaz de absorber "sin dificultades" una subida de tipos