FCC se ha adjudicado dos contratos del plan de reordenación viaria de la ciudad de Panamá por un importe total del 275 millones de euros, según informó el grupo de construcción y servicios.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Con estos proyectos, el grupo controlado por Esther Koplowitz da un paso más en su estrategia de internacionalización y refuerza su presencia en Panamá, país que la empresa considera como plataforma de crecimiento en centroamérica.
FCC (FCC.MC)suma ya una cartera de contratos de obras en el país valorada en 1.700 millones de euros. Entre ellos, figuran obras de la ampliación del canal, la construcción de la primera línea de metro de la capital del país y un hospital.
Los nuevos proyectos conseguidos ahora son dos de los cinco lotes en que se dividió la segunda fase del Plan Maestro para el Reordenamiento Vial de Panamá, presupuestada en un total de 1.100 millones de euros. Los otros tres tramos se han adjudicado a la brasileña Odebrecht y a la mexicana ICA.
Los contratos de FCC contemplan la ejecución de obras en el corazón de la ciudad e Panamá, en las intersecciones de Vía Brasil con la Avenida Ricardo J. Alfaro, la Avenida Simón Bolívar, la calle 50 y la vía Israel.
El Plan Maestro para el Reordenamiento Vial de Panamá persigue crear una plataforma viaria que distribuya con eficacia y fluidez los casi 300.000 vehículos que diariamente circulan por la zona dentro de la capital.
En concreto, buscan contar con vías que permitan circular con más fluidez y con las mínimas detenciones (sin semáforos y sin intersecciones) y que permitan así atravesar de Norte a Sur la ciudad en distintos puntos.
Para ello, los cinco contratos en que se divide el plan incluyen otras de mejora y ampliación de carreteras, mejoras de infraestructuras y señalizaciones, y construcción de pasos libres. El presupuesto total del plan son unos 1.500 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros).
El proyecto a su vez se incluye en el Plan de Modernización de Infraestructuras 2010-2014 puesto en marcha por el Gobierno del país, con un presupuesto total de 7.100 millones de euros.
Según FCC, está previsto que el Ministerio de Obras Públicas panameño adjudique definitivamente estos contratos a finales de esta semana y que las obras arranquen en un plazo de unos dos meses.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cepsa se adjudica un bloque de exploración de crudo en Argelia
- Economía/Empresas.- Cepsa se adjudica un bloque de exploración de crudo en Argelia
- Economía/Empresas.- Rolls-Royce se adjudica un contrato para suministra motores Trent 900 a seis A380 de Asiana Airlines
- Economía/Empresas.- Ineco se adjudica un contrato de 26,5 millones para ampliar el aeropuerto de Kuwait
- Economía/Empresas.- Hochtief (ACS) se adjudica un hospital en Abu Dhabi por 428 millones