Los 'populares' plantean que la venta de empresas públicas se haga a través de OPVs en lugar de "malvenderlas en el Rastro"
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El PP llevará al Pleno del Congreso de los Diputados de este martes una moción con la que pretende instar al Gobierno a "rectificar" su decisión de privatizar el 30% de Loterías y Apuestas del Estado a no ser que la valore en una cifra equivalente a la pérdida de ingresos que supondría para la Hacienda Pública y que resultaría muy superior a los 5.000 millones que espera el Gobierno.
Aunque la iniciativa 'popular', recogida por Europa Press, no precisa esta cantidad, el portavoz adjunto de Economía del PP, Álvaro Nadal, la estimó en cerca de 20.000 millones de euros durante el debate parlamentario que mantuvo la pasada semana con la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, a la que acusó de "malvender" esta participación estatal.
El cálculo del PP se basa en que la "pérdida de ingresos perpetuos" por la venta de loterías debe ser compensada por un ahorro equivalente en el gasto de intereses de deuda pública, actualizado por la inflación.
Respecto a la otra privatización parcial emprendida por el Gobierno, la de los aeropuertos, los 'populares' exigen que se presente el proyecto de ley que desarrolle el modelo aeroportuario antes de proceder a la venta de "cualquier porcentaje" de AENA, del que el Ejecutivo prevé desprenderse hasta del 49%.
SÓLO BUSCA HACER CAJA.
El PP, que exige que el Gobierno remita al Congreso toda la documentación existente sobre la venta de participaciones de estas dos entidades públicas estatales, plantea también una serie de recomendaciones más generales sobre los procesos de este tipo.
Según el secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Luis Ayllón, el Gobierno no hace este tipo de operaciones para incluir competencia en el sector, sino para "hacer caja", por lo que está "malvendiendo en el Rastro algunos de los activos públicos" más importantes con los que cuenta el Estado.
EVITAR LOS MONOPOLIOS PRIVADOS.
Por este motivo, exige que la entrada de capital privado en las empresas públicas "se rija únicamente por criterios de eficiencia en el sector" y se lleve a cabo de "forma transparente" y con "procedimientos competitivos, como las OPVs".
Asimismo, los 'populares' exigen que vayan acompañados de "medidas liberalizadoras" que eviten que los "monopolios públicos" pasen a convertirse en "monopolios privados", generen "externalidades positivas" en el resto de sectores económicos y beneficien a los consumidores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Congreso vota el martes pedir al Gobierno que renuncie a privatizar Loterías por sólo 5.000 millones
- Economía/Empresas.- Halcón Viajes y Viajes Alcampo amplían su acuerdo de colaboración hasta 2014
- Economía/Empresas.- Correos y el grupo luso Barraqueiro firman un acuerdo en transporte urgente
- Economía/Empresas.- Correos y el grupo luso Barraqueiro firman un acuerdo en transporte urgente
- Economía/Empresas.- El nuevo 747-8 Intercontinental de Boeing completa con éxito su primer vuelo de prueba