
La crisis en el mercado de las hipotecas de alto riesgo de Estados Unidos continuará hasta alcanzar su momento más intenso en 2009. Estas son las previsiones de Standard and Poor's, que calcula que los incumplimientos totales de pagos podrían llegar a los 150.000 millones de dólares.
Fruto de la crisis subprime, la economía estadounidense quedaría rezagada, con un crecimiento de 2 por ciento para 2007 y 2008, según la agencia de calificación, que considera esa tasa de crecimiento "lenta".
Sin embargo, Standard and Poor's cree que la situación robusta de los mercados emergentes ayudará para mantener fuerte al crecimiento económico mundial. La agencia anticipa una expansión económica mundial de 3,6 por ciento en 2007 y de 3,5 por ciento en 2008.
"El crecimiento mundial continúa fuerte a pesar de la debilidad vista en la economía estadounidense, especialmente en los mercados emergentes debido a la situación saludable de la demanda doméstica y la fortaleza de las exportaciones al mercado no estadounidense", señala un informe de Standard and Poor's difundido hoy. "El hecho de que la desaceleración de Estados Unidos se concentre en la vivienda, que tiene un contenido relativamente bajo de importaciones, ayuda", explica.
David Wyss, economista jefe de la agencia calificadora, sostuvo que la vivienda es la principal debilidad de la economía de Estados Unidos, y que la crisis hipotecaria subprime, que perturbó a los mercados mundiales en agosto, está lejos de haber terminado.
Wyss igualmente señaló que el impacto inicial de la crisis se estaba disipando."Pensamos que en Estados Unidos el mercado de la vivienda no toque fondo hasta el invierno. Las pérdidas de esos sectores realmente no tocarán su máximo hasta 2009", dijo el economista.
Eso se trasladará a la tasa de desempleo y será un freno para el crecimiento general. "Los inicios de construcciones de casas caerán todavía más, la tasa de desempleo subirá, prevemos otro año de crecimiento económico lento en Estados Unidos", sostuvo Wyss. "En esta crisis, aún no llegamos ni a mitad de camino", agregó.