La patronal achaca el aumento de la mora en la banca en enero al traspaso de CajaSur a BBK Bank
La patronal achaca el aumento de la mora en la banca en enero al traspaso de CajaSur a BBK Bank
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Banca (AEB) ha achacado el aumento de la tasa de morosidad de los bancos en enero al traspaso de CajaSur a BBK Bank y advierte de que en los próximos meses se prolongará la tónica a medida que las cajas de ahorros en reestructuración aporten su actividad financiera a bancos.
La distribución de los saldos de créditos morosos entre bancos y cajas de ahorros se ha visto de nuevo alterada en los datos de enero por el traspaso de la actividad financiera de la extinta Caja Sur al banco BBK Bank, ha indicado la patronal de los bancos.
"Este traspaso origina un inusual crecimiento en la cifra de activos dudosos del agregado estadístico de los bancos españoles y una reducción equivalente, por el mismo importe, en el agregado de las cajas de ahorros", dice la AEB.
La patronal que preside Miguel Martín indica que no puede precisar con exactitud el saldo de activos dudosos correspondiente a la extinta CajaSur debido a que no es un dato público.
No obstante, puntutaliza que los saldos de créditos dudosos del pasado mes de septiembre ya registraron una alteración similar al incluir en las estadísticas de bancos los datos de la desaparecida Caja Castilla-La Mancha (CCM), convertida por Cajastur en Banco Castilla-La Mancha (antes Banco Liberta).
"Esta situación se irá produciendo de forma recurrente a medida que las cajas de ahorros en reestructuración vayan aportando su actividad financiera a bancos. El Banco de España ya advirtió de esta circunstancia en el Boletín Estadístico", subraya la AEB.
"Desde los últimos meses de 2010, la evolución de las distintas rúbricas de balance de esos dos grupos de entidades y la que se produzca en los próximos meses no deben ser analizadas sin tener en cuenta el efecto de estos procesos de reestructuración, por lo que se recomienda que los análisis sobre la evolución del sector de cajas de ahorros y de bancos se realicen de forma conjunta", dice la AEB, que cita textualmente al Banco de España.
La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito (EFC) a particulares y empresas se situó en enero en el 6,06%, el nivel más alto desde octubre de 1995, según datos del Banco de España. Por entidades, los bancos registraron una mora del 6,27%, por encima de la tasa de las cajas de ahorros (5,88%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Antonio Horta Osorio recibió 1,68 millones de euros como consejero delegado de Santander UK
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube tres milésimas y se coloca en el 1,916%
- Economía/Finanzas.- El Euríbor sube tres milésimas y se coloca en el 1,916%
- Economía/Finanzas.- (Amp) La mora del sistema financiero se dispara en enero hasta el 6,06% por primera vez desde 1995
- Economía/Finanzas.- (Amp) La mora del sistema financiero se dispara en enero hasta el 6,06% por primera vez desde 1995