SAN SEBASTIAN, 17 (EUROPA PRESS)
Sólo el 25% de las empresas familiares planifica "adecuadamente" el proceso de sucesión y "muchas menos lo hacen de la forma ideal, por escrito", según APD Zona Norte y Elkargi, que han ofrecido en San Sebastián una jornada para ofrecer soluciones a este "complicado" proceso.
APD Zona Norte y Elkargi han destacado que, según el Instituto de Empresa Familiar, "el 80% de las empresas familiares no llegan a la tercera generación".
En la jornada celebrada este jueves en San Sebastián, bajo el epígrafe 'Claves para el desarrollo exitoso de la sucesión en la empresa familiar', expertos consultores como Esteban Heredia, director del Area de Consultoría y Servicios Financieros de Elkargi, ha dibujado el escenario en el que se mueven estas empresas ante el relevo generacional.
La apertura del encuentro ha corrido a cargo de Jesús Alberdi, consejero delegado de Elkargi y vicepresidente de APD Zona Norte, y han intervenido, además de Esteban Heredia, los consultores Mikel Alberdi y Javier Aparicio.
Heredia ha destacado que "planificar y ordenar adecuadamente el proceso de sucesión es un factor determinante para asegurar el presente y futuro de las empresas familiares, la mayoría de la cuales son pymes".
A su juicio, el éxito de estos procesos depende de la actitud de las personas implicadas. "Hay que afrontarlo con generosidad, auténtica altura de miras y lealtad hacia la empresa", ha subrayado.
Por otro lado, ha apuntado que, en los últimos años, se ha generalizado el uso de una herramienta que facilita estos procesos, el protocolo familiar. El experto ha advertido de que se trata "sólo de un medio para lograr una sucesión exitosa, no un fin en sí mismo".
Heredia ha apuntado, además, a la conveniencia de que sea "una tercera persona, ajena a la organización" la que dirija el proceso de elaboración del protocolo.
Relacionados
- Economía/Macro.- La inflación en EEUU sube cinco décimas en febrero y alcanza el 2,1%
- Economía/Macro.- La inflación en EEUU sube cinco décimas en febrero y alcanza el 2,1%
- Economía/Macro.- CiU reprochará a Salgado en el Senado que la deuda pública es su responsabilidad y no de las CC.AA.
- Economía/Macro.- CiU reprochará a Salgado en el Senado que la deuda pública es su responsabilidad y no de las CC.AA.
- Economía/Macro.- Los economistas no creen que el PIB vaya a superar el 1% en 2011