MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El número de trabajadores dados de alta a la Seguridad Social en agencias de viajes y touroperadores cayó un 5,5% en los dos primeros meses del año, hasta los 50.506 afiliados, según los datos difundidos este jueves por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En total, los afiliados en hostelería y agencias de viajes se mantuvieron en 1,25 millones de trabajadores en los dos primeros meses del año, con un ligero incremento del 0,1%, con respecto a 2009.
Del número de empleados dados de alta en estos subsectores, 924.794 empleados fueron asalariados, un 0,1% más que durante el mismo periodo del año anterior, y un total de 326.772 fueron autónomos (+0,2%).
De enero a febrero, la afiliación a la Seguridad Social en actividades vinculadas al sector turístico se mantuvo en 1,84 millones de trabajadores.
Por actividad, el número de trabajadores en hostelería se situó en algo 1,20 millones de afiliados. De ellos, el 78,6%, 984.183 trabajadores, corresponde a actividades de restauración (servicios de comidas y bebidas), y el 17,3%, 50.506 trabajadores, a empresas de alojamientos turísticos. La afiliación retrocedió un 0,6% en alojamientos, mientras que en restauración se elevó un 0,5%.
Por comunidades autónomas, Cantabria, registró el mayor descenso (-2,3%) en sus afiliados en hostelería y agencias de viajes hasta febrero, hasta 16.648 trabajadores. Le siguió Extremadura (-1,8%), con 20.378 afiliados; La Rioja (-1,6%), con 8.430 afiliados; Asturias (-1,5%), con 29.065 trabajadores, y Baleares (-1,1%), con 44.808 afiliados.
El mayor incremento fue para Canarias, con un 2,9% más de afiliados, hasta 109.016 afiliados; Ceuta y Melilla, con un 3,7% más, hasta 3.080 afiliados; País Vasco, con un 1,8% más de afiliados, hasta 58.394; Navarra, con un 1,6% más, hasta 15.588 afiliados.
En Andalucía cayó un 0,3%, hasta 188.322 dados de alta; Aragón registró un descenso del 0,4%, con 35.552 trabajadores dados de alta, mientras que Cataluña, con un 0,7% más de afiliados, contabilizó 205.682 altas. En la Comunidad de Madrid la afiliación en hostelería y agencias de viajes cayó un 0,8%, hasta 189.576 trabajadores.
Relacionados
- Un 15% de los afiliados a la Seguridad Social en Cuenca es de origen extranjero
- El PP sostiene que la caída de afiliados a la Seguridad Social demuestra que se sigue destruyendo empleo
- La Seguridad Social perdió 1.063 afiliados en Asturias en febrero y se situó en los 371.526 cotizantes
- Euskadi registra en febrero 925.152 afiliados a la Seguridad Social, un 0,26% menos que hace un año
- La Seguridad Social perdió 14.744 afiliados en febrero, octavo mes de caída