MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Las aerolíneas de bajo coste transportaron 3,61 millones de pasajeros en los dos primeros meses del año, lo que supone un aumento del 13,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, frente a las compañías tradicionales, que trasladaron a 3,29 millones de viajeros, un 4,9% más, según datos difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon más de la mitad del tráfico aéreo hasta febrero, un 52,3%, frente a las tradicionales que comandaron el 47,7% de los viajeros.
Por mercados, Reino Unido y Alemania lideran las entradas en compañías de bajo coste, con un 30,7% y un 20,4% de los pasajeros que eligieron esta vía, respectivamente, con sendos aumentos del 2,9%, para el mercado británico (1,11 millones de viajeros) y del 9,5% para el alemán (739.228 pasajeros).
Italia, tercer emisor, incrementó un 24,9% las llegadas hasta 463.310 viajeros, el equivalente al 12,8% del total de las entradas por esta vía. Le siguió Francia, con el 6,3% del total y 227.014 viajeros, un 24,2% más que hace un año.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Turismo.- Zapatero inaugura el sábado el Parador 'Antonio Pereira' de Villafranca del Bierzo (León)
- Economía/Turismo.- Sebastián destaca "la buena noticia" que supone para el turismo el preacuerdo entre AENA y sindicatos
- Economía/Turismo.- El Congreso vuelve a rechazar la propuesta del PP de aplicar el IVA superreducido al turismo
- Economía/Turismo.- Turespaña dice que aún no se puede hablar de una consolidación de la recuperación del turismo
- Economía/Turismo.- (Ampl.) Marbella y el Sur grancanario y tinerfeño, en la 'Champion League' del turismo vacacional