Reclama que se fomente la marca turística España en el exterior
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado con los votos del PSOE y las minorías de izquierda una proposición no de ley con la que el PP rescataba su propuesta de aplicar el tipo del IVA superreducido del 4% a las actividades vinculadas al turismo para hacer frente a la crisis y permitir al sector "homogeneizar su carga fiscal" frente a la de los principales países competidores del entorno europeo, como Francia, Portugal o Alemania.
La iniciativa, defendida por la 'popular' María Salom, planteaba que de esta rebaja fiscal se beneficien los servicios de hostelería, acampamiento y balneario, los de restaurantes, al transporte de personas y de sus equipajes, y exigía al Ejecutivo que en tres meses remita a las Cortes un Plan Integral de Turismo elaborado en coordinación con las comunidades autónomas.
"Turismo es España, y todo lo que hagamos en favor del turismo creará miles de empleo en España", ha incidido Salom, quien ha exigido también una rebajar de las tasas aeroportuarias del 50% y un plan de conectividad aérea.
No obstante, el PSOE sí ha aceptado cinco de los doce puntos de la moción, que en la línea de medidas ya puestas en marcha por el Gobierno, piden planes de estudios específicos y de cualificación en el sector turístico, tanto en la formación profesional, formación profesional ocupacional y formación universitaria, así como apostar por la recualificación integral de los destinos maduros.
De esta forma, se fomentará el turismo cultural, idiomático, termal, gastronómico, rural, deportivo y religioso como una "medida desestacionalizadora", al tiempo que se elaborará una campaña publicitaria de Turespaña para mejorar la imagen de la marca "España" en los principales países emisores de turistas.
Por último, se insta al Gobierno a mantener y profundizar en las políticas de ahorro y eficiencia energética, incluyendo, entre otras medidas, las empresas de servicios energéticos