Economía

Economía/Macro.- Las exportaciones españolas a Japón aumentaron un 17,3% en 2010, hasta 1.423 millones de euros

El ICEX preveía hasta ahora que ni la crisis económica alterara las relaciones comerciales con Japón

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

España incrementó las exportaciones a Japón en un 17,3% durante 2010, hasta los 1.423,2 millones de euros, según datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), que antes del terremoto que ha asolado el país nipón confiaba en que la crisis económica no afectara a las relaciones comerciales bilaterales.

El organismo adscrito al Ministerio de Industria así lo preveía en el epígrafe de previsiones de su último 'Informe Económico y Comercial de Japón': "Los intercambios comerciales entre España y Japón se desarrollarán de manera estable a pesar de la crisis económica".

Sin embargo, el estudio no podía prever el terremoto ni tampoco las consecuencias que éste tendrá sobre los flujos comerciales de Japón en un momento en el que la economía española fía parte de su recuperación en el sector exterior.

A largo plazo, apunta el ICEX, "los factores determinantes (de los intercambios comerciales) serán el éxito de las negociaciones multilaterales" y "los avances en el diálogo sobre la reforma del marco regulatorio entre la UE y Japón".

"La mayor integración de Japón en la economía mundial, consecuencia necesaria de estos procesos, elevará al mismo tiempo la tasa de crecimiento potencial de la economía, lo que facilitará la expansión de las exportaciones", añade.

La realidad ahora es otra. El impacto en términos de coste del terremoto podría superar el 3% del PIB japonés, unos 15 billones de yenes (130.000 millones de euros), según un informe de Banif.

Con todo, la irrupción de China en el panorama económico mundial podría minimizar el impacto de la catástrofe sobre el sector exterior español, ya que Japón ha sido tradicionalmente el primer destino de las exportaciones españolas en Asia, pero desde 2005 fue superado por el China.

Lo mismo ha ocurrido con las importaciones, partida en la que Japón fue desbancado ya en 2001. En 2010, las importaciones de España procedentes de Japón se situaron en 3.471,6 millones de euros, un 9,4% más que en 2009.

SECTORES AFECTADOS.

Por sectores, los datos del ICEX señalan que el principal sector exportador a Japón fue el farmaquímico, con 283,4 millones de euros, seguido por el de las escorias y cenizas (209,3 millones de euros) y el de equipos, componentes y accesorios de automoción (100,3 millones de euros).

También en los primeros puestos de la lista se situaron el sector de la química orgánica (83,7 millones), el de confección femenina (56,1 millones) y el de carnes y despojos congelados (52,9 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky