La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) registró en enero un descenso de una décima respecto al mes anterior, hasta situarse en el 8,4%, lo que supone el segundo mes consecutivo en que mejora el empleo entre los países más industrializados.
PARÍS, 15 (EUROPA PRESS)
De este modo, la institución informó de que en el conjunto de la OCDE existían en enero 45,4 millones de personas desempleadas, lo que representa un descenso de 1,8 millones de parados respecto al año anterior.
No obstante, la OCDE subrayó las divergencias existente en la evolución del desempleo entre sus miembros. Así, países como EEUU (9%), Alemania (6,5%) o Francia (9,6%) encadenaron nuevos descensos de la tasa de paro. Otros, como en el caso de Austria (4,3%), Corea del Sur (3,6%), Eslovenia (7,8%) y Suecia (7,9%) registraron ligeros ascensos.
Por su parte, España continúa a la cabeza del desempleo entre los países miembros de la OCDE con una tasa de paro del 20,4%, el mismo nivel que el mes anterior.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Congreso debatirá la próxima semana que el paro se cobre el día 1 de cada mes
- Economía/Laboral.- El empleo en la zona euro aumentó una décima en el ultimo trimestre de 2010 y bajó en España un 0,3%
- Economía/Laboral.- Trabajo sólo ha recibido 20 solicitudes de autorización de agencias privadas de colocación
- Economía/Laboral.- Trabajo sólo ha recibido 20 solicitudes de autorización de agencias privadas de colocación
- Economía/Laboral.- Trabajo afirma que el Gobierno no debe "introducir ruido" en la reforma de la negociación colectiva